El PP lanza en Zaragoza una campaña de movilizaciones para defender al campo
Arranca en Zaragoza, centrada en la agricultura, y se extenderá a otros municipios y a otros sectores económicos en apuros
El PP aragonés va a desplegar una campaña de movilizaciones a pie de calle en defensa del sector agropecuario y del medio rural . Es el principio de una serie de acciones reivindicativas que se irán extendiendo también a otros sectores económicos en apuros, según han avanzado fuentes de esta formación política.
Esta campaña se hará visible también en diversos puntos de la geografía aragonesa. Arranca este jueves en Zaragoza. En este caso, centrada en reivindicar medidas de apoyo para el sector agropecuario.
«Vamos a estar al lado de los colectivos que están sufriendo de lleno los efectos de la crisis, agravados por el olvido, la inacción y las políticas desatinadas tanto del Gobierno de Pedro Sánchez como del cuatripartito aragonés de Javier Lambán », ha explicado a ABC el presidente del PP en la provincia de Zaragoza y portavoz de agricultura y ganadería en las Cortes de Aragón, Ramón Celma .
Este dirigente popular ha indicado que, por ello, van a sumarse activamente a las movilizaciones que convoquen los colectivos afectados, desde agricultores y ganaderos, a otros como el sector e la caza, los transportistas o empresas industriales golpeadas por el disparatado encarecimiento de la energía.
En paralelo a su apoyo a iniciativas reivindicativas de esos colectivos, el PP también va a llevar a cabo sus propias acciones a pie de calle para visibilizar esos problemas, con convocatorias en diversos municipios y en las que «vamos a poner en evidencia la realidad, los problemas de ciudadanos, profesionales y empresas, para llamar la atención sobre la necesidad de que se les apoye desde los gobiernos central y autonómico, y para dejar clara nuestra absoluta implicación y compromiso con los sectores afectados».
En el caso de la agricultura, ha recordado que el sector ha perdido 5.000 millones de euros de la PAC, a lo que se suma el impacto que está teniendo el aumento de los costes energéticos y el de suministros esenciales para la cadena de producción. «Los costes energéticos se han multiplicado por cuatro en el sector primario en un año».
Noticias relacionadas