Política

El PP acusa a Lambán de ocultar los datos locales del Covid y entorpecer la prevención de los alcaldes

Los ediles aragoneses del PP dirigen una carta al Gobierno de Aragón para exigirle que desvele los datos municipales

Javier Lambán, presidente de Aragón y líder regional del PSOE Efe
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ha acusado al presidente aragonés, Javier Lambán , de ocultar los contagios de Covid que se dan en los municipios aragoneses . Además, han vuelto a reclamar al Gobierno aragonés que abone a los ayuntamientos el gasto sociosanitario extra que han tenido que afrontar y que siguen afrontando por el coronavirus.

Tras meses de pandemia y de falta de información detallada sobre los contagios por municipios en Aragón, en junio el PP aragonés pidió al Ejecutivo autonómico que cesara en esa actitud y que, de una vez por todas, facilitara los registros municipales del coronavirus. Un mes después, la falta de datos persiste, mientras Aragón se ha convertido en el mayor foco del rebrote del Covid a nivel nacional . Esta Comunidad autónoma ha detectado más de 2.000 nuevos contagios en semana y media .

Ante esta situación, los populares han vuelto a la carga. La dirección del PP aragonés y sus alcaldes en la región han dirigido una carta al Gobierno de Lambán en la que le exigen que facilite los datos del coronavirus por municipios. Esa carta es una solicitud oficial que va firmada por los tres alcaldes que forman parte de la cúpula de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). Esas firmas constan en representación de los alcaldes del PP de todo Aragón, según han indicado desde este partido.

La secretaria general del PP aragonés y portavoz adjunta en las Cortes regionales, Mar Vaquero , ha declarado a ABC que persistir en esa «flagrante falta de transparencia» es peligroso, porque hurta a los alcaldes de una información fundamental a la hora de desplegar medidas de prevención en sus municipios.

Ante la falta de información, esta dirigente del PP asegura que algunos alcaldes se están viendo obligados a conocer la situación de la pandemia en sus municipios a través de los centros de salud de sus respectivas zonas, de forma extraoficial, «como bien pueden». La Consejería de Sanidad no los facilita.

Un problema para la prevención

«Los alcaldes son los primeros que adoptan medidas prácticas de contención a pie de calle, como cerrar parques, instalaciones deportivas, aumento de la seguridad y vigilancia..., pero esas medidas no pueden adoptarse a ciegas, en cada momento deben ir en proporción a la realidad del coronavirus en su localidad concreta», explica Mar Vaquero. «Aplicar el principio jurídico de la proporcionalidad en la adopción de medidas, que en muchos casos suponen una limitación de la vida cotidiana de los ciudadanos, es imposible si no se cuenta con esa información detallada».

Mar Vaquero insiste en que «ocultar esos datos a nivel municipal es una irresponsabilidad gravísima que entorpece las medidas de prevención y la seguridad sanitaria de la población en el primer frente de batalla contra el coronavirus a pie de calle, que son los ayuntamientos y sus alcaldes». Además, censura que esto hurta a la población su derecho a «estar informada en un asunto de este calibre, en el que es fundamental que la población esté concienciada y bien informada».

La secretaria general del PP ha pedido al Gobierno de Lambán que «deje de escudarse en argumentos peregrinos como la protección de datos o las dificultades técnicas, porque no son creíbles. Pedimos exclusivamente cifras que forzosamente tiene la Consejería de Sanidad a nivel local, porque si no las tiene sería todavía más grave».

Gasto extra de los ayuntamientos

A juicio de Mar Vaquero, esta «persistente falta de transparencia» tiene un trasfondo político: «No se dan esos datos para ocultar el fracaso del Gobierno de Aragón en la gestión de esta crisis sanitaria, en contraste con la efectividad que han demostrado los alcaldes».

Por otra parte, el PP ha vuelto a insistir en la urgencia de que el Gobierno aragonés active una partida presupuestaria para abonar a los ayuntamientos el dinero que se han tenido que gastar en medidas sanitarias que no son de su competencia -la Sanidad está transferida a las autonomías-. En este sentido, el vicepresidente de la FAMCP, Ignacio Herrero (alcalde de Illueca), ha solicitado una reunión urgente de la comisión permanente de esta federación municipalista, con el objetivo de hacer frente común ante el Gobierno regional en esta materia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación