Autonomías

La política, a ritmo de jota

Consenso de récord: PP, PSOE, Podemos, la Chunta, IU, Ciudadanos y el PAR se alían y hacen piña para que la jota aragonesa sea declarada patrimonio mundial por la Unesco

Joteras bailando ante la zaragozana Basílica del PIlar Fabián Simón

D. A.

La jota aragonesa ha propiciado un consenso unánime con escasos precedentes en la historia democrática de las Cortes de Aragón y, además, se ha logrado con una rapidez de récord. Ni la fragmentación de esta Cámara autonómica -cuyos 67 escaños se reparten entre siete partidos- ni la distancia ideológica que separan a unos y otros han impedido que, todos a una, se hayan aliado en bloque para conseguir que la jota aragonesa sea declarada patrimonio mundial por la Unesco .

Es un objetivo que se marcaron las autoridades aragonesas hace ya seis años, cuando al frente del Gobierno regional estaba la popular Luisa Fernanda Rudi. En 2012, el Ejecutivo autónomo emprendió los trámites para defender esta candidatura de la jota ante la Unesco .

El proceso se alarga y ahora las Cortes de Aragón quieren darle un empujón con un acuerdo político unitario. La iniciativa la ha tomado el PP y el resto de partidos se han sumado, sin fisura alguna. Así, PP, PSOE, Podemos, los nacionalistas de la Chunta, IU, Ciudadanos y el PAR han unido sus votos para defender ante la Unesco que la jota debe ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

«Es un orgullo que sea una iniciativa de todos y cada uno de los grupos que se encuentran en esta Cámara», ha afirmado el diputado del PP Fernando Galve tras este acuerdo unánime. «Así también lanzamos un mensaje de que cuando queremos, podemos, es fácil y se puede llegar a acuerdos», ha remarcado.

La política, a ritmo de jota

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación