Seguridad

La Policía Adscrita de Aragón cumple diez años

Esta Comunidad renunció a montar una policía autonómica y prefirió una unidad con miembros de la Policía Nacional

Acto institucional con el que este lunes se celebró el décimo aniversario de la Policía Adscrita de Aragón Fabián Simón

R. P.

La Policía Adscrita de Aragón ha cumplido diez años y se festejó este lunes con un acto institucional en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente del Gobierno regional, Javier Lambán, y el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde.

Es una especie de sucedáneo de policía autonómica. Aragón pudo haberse dotado de un cuerpo policial propio, similar al que tienen comunidades como Cataluña. Sin embargo, pese a que esa potestad viene recogida en el Estatuto de Autonomía de Aragón, los partidos han renunciado a montar la policía autonómica y han preferido arbitrar un modelo intermedio, una unidad policial al servicio de determinadas competencias de seguridad, pero nutrida y orgánicamente vinculada a la Policía Nacional.

Cuenta actualmente con unos 150 agentes. La mayoría se concentran en Zaragoza capital. El resto, en las capitales de Huesca y de Teruel.

La Unidad de Policía Adscrita (UPA) -su denominación oficial- asume el desarrollo de las competencias exclusivas recogidas en el Estatuto de Autonomía en materia policial. Las funciones principales que tiene encomendadas son la vigilancia de edificios oficiales -caso de la sede del Gobierno regional, de la Ciudad de la Justicia o de la sede de las Cortes de Aragón-, la seguridad de autoridades, la inspección y control del juego, la coordinación operativa con los servicios de seguridad privada, y la protección de los menores en situación de desamparo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación