Politica
Podemos lanza un órdago al PSOE en Aragón en vísperas de negociar los presupuestos
Exige que le ceda la presidencia de las Cortes de Aragón, rompiendo el pacto inicial de legislatura
Un año después de firmar el pacto de investidura con el que Podemos dio al socialsita Javier Lambán los votos que necesitaba para convertirse en presidente de Aragón pese a haber perdido las elecciones, los de Pablo Echenique han dado una vuelta de tuerca más a la tensión latente desde hace varios meses entre ambos partidos . Podemos ha exigido al PSOE que le ceda la Presidencia de las Cortes de Aragón , rompiendo el reparto de cargos que se pactó hace un año, al comienzo de la legislatura.
Fuentes socialistas han indicado a ABC que, «en principio», el órdago no es asumible . Es subrayable la matización de «en principio». Tampoco quieren tensar en exceso la cuerda en este momento, a la espera de que la situación pueda reconducirse y puedan convencer a Echenique de que dé un paso atrás en este pulso que ha iniciado.
Las mismas fuentes, sin embargo, reconocen que no es descartable que al final tengan que acabar cediendo a las exigencias de Podemos , una cesión forzada de la Presidencia de las Cortes a cambio de no perder el imprescindible apoyo de Podemos para asuntos clave de gobierno. El primero, más inmediato y de mayor calibre, la aprobación de los presupuestos de la Comunidad para 2017. Tras él, otros no menos sensibles, como la elección del nuevo Justicia de Aragón y el nombramiento parlamentario del nuevo director general de la radiotelevisión autonómica. Esto último, además, ha de ir precedido de la renovación del Consejo de Administración del ente, que igualmente emana de las Cortes de Aragón.
Fuentes parlamentarias afirman que, con este escenario, a priori quien disfruta de una mayor posición de fuerza en este pulso es Podemos . De mantenerse firme en el órdago, si el PSOE no se pliega a las exigencias de Echenique podría verse atado y convertido en un gobierno bloqueado por su acusada minoría parlamentaria. Y, de admitir la petición de Podemos, todo apunta a que la nueva presidenta de la Cámara regional sería la comunista Violeta Barba, exmiembro de IU que logró hacerse hueco en la política profesional con sueldo público pasándose a Podemos.
Un problema que el PSOE se ha creado
La elección de nuevo inquilino para la Presidencia de las Cortes de Aragón ha sido un problema que se ha creado a sí mismo el PSOE. El pacto de investidura con Podemos incluyó el nombre del presidente de la Cámara y se decidió que fuera el expresidente de la Diputación de Huesca y alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela . Pero en los pactos se concretó que Cosculluela iba a dejar la Alcaldía para centrarse en el Parlamento regional, y al final la solución ha sido justo la contraria: el socialista ha decidido quedarse con la Alcaldía y renunciar a la presidencia de las Cortes.
Por eso ahora toca votar de nuevo para cubrir la vacante. Y la ocasión la quiere aprovechar Podemos para copar otro sillón de más enjundia que la primera vicepresidencia de la Cámara que aceptó en aquellos pactos de inicio de legislatura.
El PP ha dejado claro que, ante un eventual «divorcio» entre el PSOE y Podemos por este asunto, los populares no acudirán en auxilio de los socialistas para seguir asegurándoles el número uno del Parlamento. De hecho, fuentes del PP han indicado que, llegado el caso de que Podemos presente su propia candidatura para presidir las Cortes, los populares podrían optar por presentar también su propio candidato.
El PP no va a auxiliar al PSOE en este asunto
«No vamos a ser el salvavidas del PSOE en este asunto» , han subrayado fuentes del PP. «El PSOE, tras las elecciones autonómicas del año pasado, decidió quiénes quería que fueran sus compañeros de viaje en la nueva legislatura en Aragón, y prefirió a Podemos en vez de al PP, que había sido el partido más votado. Ahora, al PSOE le toca resolver este problema con los compañeros de viaje que eligió hace un año», indican fuentes de la cúpula popular.