Política

Podemos deja en punto muerto sus negociaciones con Lambán en vísperas del pleno de investidura

La política nacional congela las conversaciones, a la espera de ver qué ocurre en el Congreso entre Iglesias y Sánchez

Javier Lambán, líder del PSOE aragonés y candidato a la reelección al frente del Gobierno regional Fabián Simón

R. Pérez

A menos de una semana de que el socialista Javier Lambán se juegue su investidura para presidir Aragón , las negociaciones entre su partido y Podemos vuelven a estar encalladas . No se han roto, pero no avanzan. Los días pasan, las reuniones entre ambos partidos se suceden, pero el resultado sigue siendo nulo. La situación se arrastra desde hace semanas, el PSOE confía en que al final contará con el voto de Podemos para la investidura de Lambán, pero lo cierto es que, a estas alturas, la formación morada se sigue resistiendo a darles el sí. Y ese beneplácito es imprescindible. Sin él, Aragón quedaría abocada a repetir las elecciones autonómicas.

Tanto se han prolongado en Aragón las conversaciones entre el PSOE y Podemos que, al final, han acabado viciadas por la dinámica nacional entre ambas formaciones. Más específicamente, han quedado congeladas a la espera de ver qué ocurre en el Congreso entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez . Las diferencias que persisten entre ambos líderes y que dejan en el aire la investidura de Sánchez han acabado mediatizando, de lleno, las negociaciones en Aragón.

Aunque las comisiones negociadoras se siguen reuniendo en esta región, lo hacen sin alcanzar avances, sin aclarar el horizonte y, en la práctica, asumiendo que ahora ese recorrido ha de mantenerse al ralentí hasta que se despeje la incógnita nacional. En cualquier caso, no se descarta que finalmente pudieran pactar en Aragón aunque en el Congreso no hubiera acuerdo entre Sánchez e Iglesias. Lo que se da por imposible es que ese pacto llegue antes de la votación del Congreso, que será el jueves, y además habrá que esperar al resultado de la consulta interna que Podemos tendrá que convocar entre sus bases.

El calendario apura

Todo esto lleva el horizonte clave de la negociación al próximo fin de semana, y para entonces los plazos apurarán de forma crítica: el pleno de investidura en Aragón arrancará el martes 30 de junio y se votará a Lambán al día siguiente.

Si en primera vuelta no consiguiera mayoría absoluta –lo que exige el voto favorable de Podemos-, Lambán tendría que someterse a una segunda votación 24 horas después. Si entonces tampoco prosperara, se tendría que convocar otro debate a celebrar en el plazo de 10 días. Y si el bloqueo se mantuviera, Aragón tendría que repetir las elecciones .

Reparto de fuerzas

En los comicios autonómicos del pasado mayo, el PSOE obtuvo 24 escaños en las Cortes de Aragón, 16 el PP, 12 Cs, cinco Podemos, tres el PAR, tres la Chunta, otros tres Vox y uno IU . Con ese reparto de fuerzas, el PAR quedó como la fuerza decisiva, ya que podía optar por formar gobierno por la derecha junto al PP, Cs y Vox, o desactivar esa opción dando su apoyo al PSOE. Optó por esto último, pero a partir de ahí la clave pasa por que las fuerzas de izquierdas permitan la investidura de Lambán en un gobierno participado por socialistas y aragonesistas. CHA hace días que dejó claro que apoya esa fórmula, pero se sigue a la espera del imprescindible beneplácito de Podemos.

Públicamente, el punto de bloqueo de las negociaciones entre el PSOE y Podemos son las exigencias de la formación morada de entrar en el nuevo Gobierno de Lambán . Los socialistas lo dan por imposible, porque el PAR no admite compartir el ejecutivo regional con Podemos. Con el beneplácito de los aragonesistas, el PSOE da a Podemos la opción de disfrutar de una cuota de poder en un segundo nivel, en direcciones generales o al frente de entes públicos. Hasta ahora, Podemos ha renunciado a ese ofrecimiento por considerarlo insuficiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación