Empresas
La pirotécnica de Zaragoza que estalló matando a seis trabajadores busca terrenos para reabrir
La compañía pretende que las nuevas instalaciones sean la mayor fábrica pirotécnica de Europa
La empresa pirotécnica que estalló a finales de agosto del año pasado en Zaragoza causando la muerte de seis trabajadores y heridas graves a varios más, Pirotecnia Zaragoza , ha pedido ayuda al Ayuntamiento de la capital aragonesa para que le facilite las gestiones con el fin de reabrir la fábrica. Pretenden, según han dicho sus directivos, levantar unas nuevas instalaciones que se conviertan en la mayor fábrica pirotécnica de Europa.
Responsables de la compañía se han reunido este jueves con el alcalde, Pedro Santisteve, y con los concejales de Economía y de Urbanismo, Fernando Rivarés y Pablo Muñoz.
La empresa está buscando un terreno de entre 50 y 100 hectáreas en el término municipal de Zaragoza para levantar una nueva planta y reanudar su actividad. De Pirotecnia Zaragozana dependen actualmente 25 puestos de trabajo.
A la reunión con el Ayuntamiento han acudido el gerente de la empresa, Miguel Pérez, junto al director general del grupo francés al que pertenece esta sociedad, Jean Jacques Barés. Junto a ellos han acudido también los representantes de los sindicatos CC.OO. y OSTA en esta empresa, interesados igualmente en que la compañía vea facilitados los trámites para poder reanudar la actividad.
Los responsables municipales han indicado que van a crear «una comisión para poder evaluar» donde se podría implantar la nueva pirotécnica.
El gerente ha pedido la colaboración del ayuntamiento ante las «dificultades» que están encontrando para buscar «los elementos que consideramos necesarios», ha declarado, para ubicar la nueva pirotécnica, que será la «más importante de Europa», «pionera» y de «primer nivel» en España.