Sociedad
El Pirineo recibe al verano con 350.000 millones de litros de agua helada
El manto blanco que sigue cubriendo el lado español de esta Cordillera es inusualmente grande para esta época del año
El invierno -y parte de la primavera- fue generoso en nevadas en el Pirineo aragonés . Las abundantes precipitaciones, y unas temperaturas medias por debajo de lo normal, han hecho que el lado español de esta Cordillera reciba al verano con un manto blanco inusualmente grande para esta época del año: 350.000 millones de litros de agua helada .
Pese al acusado deshielo de las últimas semanas, todavía queda mucha nieve en las cumbres del Pirineo aragonés y de la porción más occidental del Pirineo catalán, la que linda con Aragón. Según los últimos registros de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el Pirineo aragonés conserva algo más de 140 hectómetros cúbicos de nieve (más de 140.000 millones de litros de agua helada), y el Pirineo catalán 252 hectómetros cúbicos.
En total, 395 hectómetros cúbicos de nieve, casi ocho veces más que el año pasado en estas mismas fechas , y más del doble del promedio del último quinquenio 2012-2017.
Habitualmente, el deshielo en el Pirineo se suele prolongar hasta la primera quincena de julio. Se calcula que en menos de un mes el Pirineo puede llegar a aportar a la cuenca del Ebro unos 230.000 millones de litros de agua como consecuencia del deshielo.
Por otra parte, el Pirineo aragonés experimenta este año con una peculiar técnica artesanal para almacenar nieve con la que reabastecer las pistas de esquí durante el próximo otoño. Es la singular nevera gigante en la que se almacena el invierno en Candanchú (Huesca).