Política
El PAR pide sacar del olvido el proyecto de la Travesía del Pirineo en plena crisis independentista
Reclama al presidente Lambán un plan de acción inmediato para revindicar en Bruselas este paso transfronterizo
![Arturo Aliaga, líder del PAR](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/11/08/aragon_aliaga_rajoy-kp5E--1240x698@abc-U10108044856tUH--1240x698@abc.jpg)
El PAR ha presentado una proposición no de ley en las Cortes de Aragón en la que urge al Gobierno regional PSOE-Chunta a poner en marcha, con urgnecia, un plan de acción con el que sacar del «olvido» y relanzar en Bruselas el proyecto de la Travesía Central del Pirineo (TCP) . Consistiría en abrir un paso transfronterizo ferroviario, de gran capacidad, a través del Pirineo aragonés.
Este proyecto lleva años aparcado. Fue relegado ya en los tiempos de gobierno de Zapatero, cuando éste pactó con los nacionalistas catalanes impulsar prioritariamente el Corredor Mediterráneo en detrimento de la TCP aragonesa. Al final, eso supuso que Bruselas aceptara la tesis planteada por el Gobierno español de Zapatero y descabalgara a la Travesía del Pirineo del listado de obras prioritarias de la UE en el que hasta entonces se encontraba.
Ahora, en plena crisis independentista en Cataluña -que junto con el País Vasco monopoliza los pasos transfronterizos entre la Península y el resto de Europa-, el PAR ha presentado esta nueva iniciativa parlamentaria con la que reclama relanzar la reivindicación de la TCP.
El presidente del PAR y portavoz de este partido en las Cortes de Aragón, Arturo Aliaga , ha subrayado qeu urge «revitalizar políticamente» la Travesía Central Pirenaica que -según ha dicho- se encuentra actualmente «en vía muerta» a nivel nacional y europeo. El PAR insiste en que la TCP es un proyecto «fundamental», no solo para Aragón sino también para el resto de España -e incluso para Portugal- dada su relevancia estratégica en el campo de las comunicaciones europeas de transprote.
Arturo Aliaga ha insistido en que el primer paso es activar una campaña política sólida desde Aragón que implique al Gobierno central y se traslade con éxito a los centros europeos de decisión. Y hacerlo no solo en favor de la TCP, sino también de la reapertura del veterano paso ferroviario de Canfranc.. Aliaga, en definitiva, considera «fundamental» que se haga valer ante la UE «la necesidad de reapertura del Canfranc y preparar una estrategia de defensa de la Travesía Central del Pirineo como proyecto de futuro y de cara a la revisión de los ejes europeos de transporte».
Además, el PAR pide al Gobierno de Lambán que incluya la TCP y el Canfranc en la Comisión Bilateral Aragón-Estado, para recabar el apoyo del Gobierno de España y los correspondientes compromisos políticos y económicos. Y también insta al Gobierno autonómico a activar un equipo de trabajo permanente para impulsar ambas infraestructuras. Asimismo, le pide que convoque a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón en el plazo de 2 meses, «para compartir y debatir la estrategia diseñada a este respecto».
Noticias relacionadas