Sucesos
Villel, el pequeño pueblo de Teruel que ha estado procesando toneladas de marihuana para la exportación
La red acaba de ser desmantelada por la Guardia Civil. Cultivaban la marihuana en Almería y la transportaban hasta Villel (Teruel), donde la organización tenía la base para secar las plantas y procesar la droga que luego distribuía en Europa
En Villel , un tranquilo pueblo de unos 300 habitantes situado a 15 minutos de Teruel capital, la Guardia Civil ha localizado una base de exportación de marihuana en la que se procesaban toneladas de esta droga para su distribución en Europa. Hasta el momento hay tres detenidos y otras 12 personas imputadas, pero no se descarta que pueda haber más. La operación sigue abierta, según han informado fuentes de la Guardia Civil.
La droga era almacenada, secada y preparada en varias naves industriales situadas en este término municipal turolense. Detrás de esta actividad está una empresa radicada en Barcelona, que tiene declarada una actividad legal de procesado de cáñamo industrial que cultiva en Almería.
Según la Guardia Civil, las instalaciones localizadas en Villel eran utilizadas ilegalmente para el secado de plantas de marihuana en grandes cantidades, que luego eran distribuidas por Europa. La empresa trasladaba las plantas de marihuana en camiones desde Almería hasta este pequeño pueblo de Teruel .
La Guardia Civil ha recordado que el cultivo de cáñamo está permitido exclusivamente para fines industriales. «Es decir, aquellos cuyo destino sea la producción de fibra o semillas», indican. También para fines científicos, médicos o de investigación, que deben estar expresamente autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Lo que está prohibido y perseguido penalmente es el aprovechamiento ilícito de las plantas para la obtención de droga.
La empresa investigada tenía declarada una actividad legal de producción de cáñamo para la venta de semillas. Pero, según las pesquisas realizadas por la Guardia Civil, tras esa actividad oficialmente legal se desarrolló una red de producción ilegal de droga.
A las tres personas detenidas por este caso y a las otros 12 que están siendo investigadas se les imputan varios delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal , según han indicado las mismas fuentes.
Durante los registros de las naves intervenidas en Villel, los agentes hallaron casi 50.000 plantas de marihuana y una máquina industrial utilizada para separar los cogollos, la parte procesada como estupefaciente.