Economía
El paro de Aragón en enero, el mejor de los once últimos años
El paro registrado se ha reducido en la región un 40% desde que acabó la crisis, hace cinco años
Aragón ha registrado, en términos de paro, el mejor enero de los once últimos años. El mes pasado se cerró con 69.059 parados inscritos en las oficinas de Empleo de la región , 3.022 menos que hace un año y 45.760 menos que en enero de 2014, cuando ababa de empezar la recuperación económica tras seis años seguidos de crisis.
Hay que remontarse a 2008 para encontrar un mes de enero en el que Aragón se anotara un dato de paro mejor que el que ha registrado ahora. La cifra contrasta con los 114.819 desempleados qeu llegaron a alcanzar las listas de paro en esta región en enero de 2014, o los 114.705 que hubo en enero de 2013.
En línea con lo que ha ocurrido en el conjunto de la economía española, Aragón acumula cinco años consecutivos de descenso en las cifras de paro registrado. En este quinquenio, el desempleo se ha recortado en Aragón un 40% . La lista de paro se ha reducido desde enero de 2014 en casi 46.000 personas.
Pese a lo positivo de las cifras, lo que se aprecia es una desaceleración en el ritmo de recuperación económica . El dato de paro que ha dejado enero así lo certifica, al igual que también están poniendo de manifiesto las cifras de afiliados a la Seguridad Social. En 2018 se desaceleró de forma acusada la creación de empleo en Aragón, y eso también se deja sentir en las cifras de paro.
Así, entre enero de 2014 y enero de 2015, las lista del paro se redujo en Aragón en 11.525 personas; al año siguiente la reducción del desempleo fue de casi 12.000 personas; entre enero de 2016 y enero de 2017 se aminoró en unos 10.000 desempleados; y entre enero de 2017 y enero de 2018 el paro se redujo en esta región en más de 9.800 personas. Sin embargo, en los doce últimos meses el descenso ha sido de 3.022 desempleados.
En estos momentos, de los alrededor de 69.000 desempleados que hay en Aragón, 41.214 son mujeres y 27.845 hombres. Es decir, el paro femenino supone el 60% de todo el desempleo que existe actualmente en la región.
Por grupos de edad, los más castigados por el paro son los mayores de 50 años , que suponen el 36% de todos los inscritos en las oficinas de Empleo en Aragón. Actualmente hay más de 25.000 parados de más de 50 años de edad. Por su parte, los jóvenes menores de 30 años suponen prácticamente el 20% de todo el paro que hay en esta Comunidad autónoma.
Noticias relacionadas