Economía
La paradoja del paro: Aragón destruyó 4.411 empleos en septiembre pese a firmarse 59.000 contratos
Solo uno de cada diez contratos laborales que se firman en la región son indefinidos
Aragón destruyó 4.411 empleos el pasado septiembre, pese a que ese mes se firmaron en esta región 59.000 contratos de trabajo . Paradójico contraste de cifras que se explica por el altísimo porcentaje de contratación temporal que se da en esta región, por la altísima rotación que se da en el mercado laboral.
En saldo neto, septiembre no generó nuevo empleo suficiente como para compensar el que se destruyó por el fin de la campaña turística y la recta final de la recolección agrícola.
Según los últimos datos oficiales de la Seguridad Social, el mes pasado se cerró en Aragón con un total de 566.272 ocupados -dados de alta como asalariados o como autónomos-. Son 4.411 empleos menos que en agosto, pero 12.431 más que en septiembre del año pasado.
Es decir, pese al bajón que se produjo entre agosto y septiembre, la tendencia global sigue siendo de un crecimiento sostenido del empleo en esta Comunidad autónoma, en porcentaje muy similar al que se da en el conjunto de España.
Así, Aragón ha visto incrementarse su mercado laboral en un 2,24% durante los doce últimos meses, a un ritmo medio de algo unos mil empleos más cada mes.
En cuanto a la contratación, solo una de cada diez personas que logra un empleo en Aragón lo hace con contrato indefinido. En septiembre, de los 59.095 contratos que se firmaron en esta región, solo 6.639 fueron indefinidos.