Elecciones 10N
La paradoja electoral de Aragón: el PSOE obtiene un escaño más con 26.000 votos menos
Vox, que sin embargo ha subido 26.000 votos, no gana ningún escaño más que en abril
La distribución de escaños por el sistema proporcional de la Ley D’Hondt ha dejado una triple paradoja en Aragón . La primera, que el PSOE sube en escaños pese a perder 26.000 votos . La segunda, que Vox no rentabiliza en escaños los 26.000 votos que ha ganado en esta región. Y, la tercera, que el PP, subiendo sustancialmente menos que Vox, sí que consigue un escaño más.
El resultado que arroja la Ley D’Hondt le ha otorgado al PSOE, en escaños, una victoria reforzada en Aragón que no es tal en votos. Y Vox, que con diferencia es el que más sube –un 28% respecto a abril-, se queda con el único escaño que ya obtuvo en las anteriores elecciones generales.
Al final, en Aragón, el hundimiento de Ciudadanos lo han rentabilizado por igual el PP, el PSOE y Teruel Existe , que se han repartido los tres escaños que los de Rivera han perdido en esta Comunidad autónoma.
De los casi 96.000 votos que ha perdido Ciudadanos en Aragón, Vox ha captado 26.000, el PP 23.000 y el resto ha ido mayoritariamente a la abstención, a la vista del resultado final que arrojaron las elecciones de este 10 de noviembre.
La erosión electoral que ha sufrido el PSOE en Zaragoza no le ha pasado factura en escaños al Congreso. Y el retroceso que ha experimentado en Huesca no solo no ha mermado su representatividad sino que la ha incrementado. En los comicios de abril, con más de 41.000 votos, el PSOE consiguió un único escaño al Congreso por la provincia de Huesca; ahora, con 4.000 votos menos, ha conseguido dos escaños, beneficiado por la fragmentación electoral en la derecha y la caída de Cs.
La mitad del voto perdido por Ciudadanos en Huesca no ha sido retenido ni por el PP ni por Vox, se ha quedado en la abstención, y eso ha acabado beneficiando al PSOE en el reparto de escaños.
En el caso de Teruel Existe , su ascenso ha sido a costa de Ciudadanos y del PSOE. Los 19.696 votos que ha obtenido esta nueva marca electoral a costa de arrebatarle unos 12.000 votos a Ciudadanos en esta provincia y unos 7.000 a los socialistas . Ese trasvase de votos ha sido demoledor para el PSOE en términos de escaños en esta provincia: pese a su desplome, salva el único escaño que tenía para el Congreso, pero se queda sin los tres que obtuvo para el Senado en las elecciones de hace seis meses y medio.
Además, en Teruel el PP no solo no ha conseguido ganar votos sino que ha experimentado un retroceso electoral. Ha perdido casi 1.100 votos en esta provincia, lo que supone una caída del 6% respecto a los comicios de abril.
Noticias relacionadas