Política

Pacto entre PSOE y Cs en Aragón para recortar el Impuesto de Sucesiones

Aseguran que rebajará la presión fiscal en 40 millones de euros al año, un 20% menos que ahora

Susana Gaspar y Javier Sada, portavoces de Ciudadanos y PSOE en las Cortes de Aragón Fabián Simón

R. P.

El PSOE ha cerrado un acuerdo con Cs en Aragón para recortar el Impuesto de Sucesiones y rebajar su impacto tributario en torno a un 20% . Según ha explicado este lunes el portavoz económico de Cs en Aragón, Javier Martínez , la rebaja «supone, en la prácticas, la supresión de este impuesto en las clases medias». En los últimos años, Aragón se ha convertido en una de las comunidades autónomas con mayor presión fiscal en Sucesiones y Donaciones.

La rebaja se aplicará a las herencias entre padres e hijos. Eleva el mínimo exento a medio millón de euros . Esto, según Cs, significa que solo tributarán por el Impuesto de Sucesiones en Aragón unas 200 personas al año, frente a las alrededor de 25.000 que actualmente tienen que pagar este gravamen.

La rebaja pactada para el Impuesto de Sucesiones se centra en las herencias de padres e hijos -o entre cónyuges-. Es decir, en primer grado de parentesco. Para el resto no alcanzarán estos recortes. Por ejemplo, en el caso de los sobrinos, que conllevan una tributación sustancialmente más alta en Sucesiones.

De esta forma, aunque se reducirá el número de contribuyentes, la recaudación se rebajará proporcionalmente en menor cantidad, porque la presión fiscal se mantendrá para el grupo que más tributa por Sucesiones.

Sin embargo, la merma en la recaudación será menor, porque los que seguirán tributando son los que más pagan por Sucesiones y Donaciones. Según ha reconocido Cs, la reforma del impuesto que han pactado con el Gobierno regional PSOE-Chunta reducirá la recaudación en unos 40 millones de euros al año: si esta rebaja ya hubiera estado en vigor el año pasado, el Ejecutivo aragonés habría ingresado por este impuesto 160 millones de euros, en vez de los 200 que recaudó.

La modificación del impuesto tiene también una relevante connotación política , ya que por vez primera el Gobierno del socialista Javier Lambán llega a un acuerdo parlamentario bilateral con Ciudadanos , y ocurre a un año de las elecciones autonómicas y municipales. Hay que tener en cuenta que, tras las elecciones de 2015, el PSOE alcanzó el Gobierno de Aragón en coalición con la Chunta y con el respaldo parlamentario de Podemos y de IU. Hasta ahora, las negociaciones en materia presupuestaria -y la fiscalidad es parte sustancial- han sido planteadas exclusivamente por el PSOE con Podemos e IU .

Ahora, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Lambán y Ciudadanos abre un nuevo escenario cuyo impacto político, además, se conocerá en las próximas semanas en las propias Cortes de Aragón. Y es que el PSOE, la Chunta y Cs no suman mayoría suficiente en las Cortes de Aragón. De ahí que el proyecto de ley de reforma del Impuesto de Sucesiones requiera del respaldo de otros grupos parlamentarios, ya sea Podemos o el PP.

El diputado de Cs ha apelado a la «responsabilidad» del resto de grupos parlamentarios para facilitar que la reforma de este impuesto «salga adelante cuanto antes». En cualquier caso, ha reconocido que, como pronto, no podrá aprobarse hasta finales de septiembre, dados los plazos que marca la tramitación en las Cortes regionales.

El pacto alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos en Aragón también amplía las bonificaciones para donaciones de padres a hijos . El mínimo exento se elevará desde los 75.000 euros actuales a los 200.000 euros. Se aplicará tanto a donaciones de bienes como de dinero en efectivo.

Asimismo, la transmisión de empresas familiares también será tributariamente menos costosa. En este caso la rebaja se aplicará a sobrinos, que hasta ahora tenían que tributar por el 70% del patrimonio empresarial recibido, mientras que con la nueva reforma pagarán únicamente por la mitad.

Pacto entre PSOE y Cs en Aragón para recortar el Impuesto de Sucesiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación