Empleo
Otros tres millones de euros para subvencionar la contratación de parados
Estas ayudas, convocadas por el Gobierno aragonés, van dirigdas a ayuntamientos, comarcas y entes públicos
![Las subvenciones las gestiona el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/18/aragon_inaem-U10108044856BjB--1240x698@abc.jpg)
El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) acaba de convocar nuevas subvenciones para incentivar la contratación de parados de larga duración y de jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Las convocatorias de estas ayudas, dirigidas a entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, aca ban de publicarse en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) .
El programa para la contratación de personas paradas de larga duración cuenta con una dotación presupuestaria de 1.639.851 euros y el de jóvenes contempla una cuantía de 1.368.842 euros. (Ver aquí las bases de las ayudas para parados de larga duración y para jóvenes en desempleo ).
El objetivo de estas líneas de ayudas es favorecer la empleabilidad y la experiencia laboral de jóvenes desempleados y fomentar la contratación de parados de larga duración, en ambos casos, para el desarrollo de proyectos de interés general y social puestos en marcha por las entidades beneficiarias. El plazo para presentar solicitudes es de un mes a contar desde la publicación de estas dos convocatorias, según han informado fuentes del Gobierno regional.
Para poder beneficiarse de estas subvenciones, los contratos deberán tener una duración mínima de seis meses y contemplar una jornada laboral de, al menos, el 50% de una jornada a tiempo completo según el convenio colectivo de referencia.
Los parados de larga duración deberán ser mayores de 30 años, haber permanecido inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su contratación y tener asignado un tutor de empleo que haya trazado un itinerario personalizado que incluya la incorporación a este programa de fomento de empleo. En el caso de los jóvenes, deberán ser menores de 30 años, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y no haber trabajado en el día anterior a su contratación.