Patrimonio

Otros tres edificios históricos de Aragón entran en la «lista roja» por su deterioro

Hispania Nostra alerta de su crítico estado de conservación: dos iglesias y una vieja granja de colonos, los tres de Huesca

Aspecto interior de la iglesia de San Antonio Abad, en Huesca capital

R. P.

Otros tres edificios históricos de Aragón han entrado en la «lista roja» del patrimonio español que gestiona la entidad Hispania Nostra y con la que alerta del estado crítico de inmuebles de especial valor. Los tres edificios que han sido incorporados a esa lista son la iglesia de San Antonio Abad, de Huesca capital; la iglesia de la Asunción, de Aínsa-Sobrarbe (Huesca); y la vieja granja de colonización de Almudévar, también en al provincia de Huesca.

Hispania Nostra ha advertido que el acusado deterioro de estos tres edificios es cada vez más preocupante y que amenaza incluso con desencadenar desprendimientos estructurales.

La iglesia oscense de San Antonio Abad data del primer tercio del siglo XVIII y es de estilo barroco. Fue edificada a partir de otro templo primitivo que hundía sus orígenes en el siglo XI.

Por su parte, la iglesia de La Asunción, de Aínsa-Sobrarbe , fue construida a mediados del siglo XVI, en estilo tardo-gótico, pero con elementos renacentistas. Está declarada Bien de Interés Cultural (BIC), pero su deterioro es cada vez más grave. Cerró sus puertas en el año 2007, precisamente por su mal estado de conservación. Según Hispania Nostra, presenta riesgo de desplome en el tejado y en algunos elementos constructivos exteriores.

En cuanto a la granja agrícola de Almudévar , de valor histórico y singularidad arquitectónica, data de mediados del siglo XX. Formó parte de las edificaciones levantadas en el marco de los procesos de colonización agraria que puso en marcha el régimen de Franco, de la mano de los embalses y nuevos regadíos que se construyeron.

Otros tres edificios históricos de Aragón entran en la «lista roja» por su deterioro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación