Tribunales
Ordenan repetir el juicio del «crimen de los tirantes» contra el antisistema Rodrigo Lanza
Fue condenado a cinco años tras tipificar como imprudencia matar a un hombre a patadas, fracturarle el cráneo y abandonarlo en la calle mientras agonizaba
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha declarado nulo el juicio del «crimen de los tirantes» , lo que obligará a repetir la vista contra el antisistema Rodrigo Lanza . Queda así invalidada la sentencia que lo condenó a cinco años de cárcel por un crimen para el que la Fiscalía y las acusaciones pedían 25 de prisión. La polémica sentencia dictada en noviembre por la Audiencia de Zaragoza no tipificó el crimen como asesinato sino como una muerte por imprudencia . En concreto, lo sentenció como delito de lesiones dolosas en concurso con homicidio imprudente.
Rodrigo Lanza mató a golpes y patadas a Víctor Laínez , un hombre con el que se cruzó en un bar de Zaragoza el 9 de diciembre de 2017 y que acostumbraba a llevar tirantes con los colores de la bandera de España. Le atacó por la espalda, lo tiró al suelo tras propinarle un golpe fatal en la base del cráneo, le propinó una retahíla de patadas y golpes cuando estaba en el suelo y lo abandonó en estado agonizante en la calle. La autopsia certificó la brutalidad con la que fue atacado y las lesiones mortales que el antisistema propinó a su víctima, que quedó en coma y falleció poco después en un hospital.
La sentencia ahora anulada fue dictada por José Ruiz Ramo, magistrado y presidente de la sección tercera de la Audiencia de Zaragoza, que presidió el tribunal del jurado que juzgó a Rodrigo Lanza. Ahora, los magistrados de la Sala Civil y Penal del TSJA han declarado nulo aquel juicio. Invalidan plenamente el veredicto del jurado por falta de motivación. La causa es devuelta ahora a la Audiencia Provincial de Zaragoza para que se celebre un nuevo juicio con otro magistrado y ante otro tribunal del jurado.
El TSJA da la razón a la Fiscalía y a las acusaciones, que solicitaron la nulidad de aquella sentencia. Por ello, declaran nulo aquel juicio, su veredicto y la sentencia del magistrado Ruiz Ramo, que será sustituido por otro para el nuevo juicio del «crimen de los tirantes» .
Recuerda el TSJ de Aragón que se infringieron elementos esenciales en aquel juicio. En particular, recuerdan que «existe un verdadero deber de motivación del veredicto por los jurados» y que en el acta de la votación deben recogerse «tanto los elementos de convicción tomados en consideración como una sucinta explicación de las razones por las que han declarado o rechazado declarar determinados hechos como probados». Son elementos esenciales que no se respetaron en la sentencia ahora anulada, indica el TSJ de Aragón.
Además, apuntan que aquel tribunal tampoco explicó por qué se aceptaron unas declaraciones o informes periciales y no otros, lo que resultó fundamental para el fallo que libró del delito de asesinato al antisistema Rodrigo lanza.
Y consideran también los magistrados que hubo una flagrante «falta de explicación» de por qué se consideró que «sólo existió dolo de lesionar y no dolo de matar, de manera que la muerte causada se produjo por imprudencia».
Nieto de un alto mando de la dictadura chilena del general Pinochet , Rodrigo Lanza se ha prodigado desde su juventud como activista de ultraizquierda y antisistema. Se afincó en Zaragoza tras salir de la cárcel por haber dejado tetrapléjico a un policía local de Barcelona durante unos disturbios cuando vivía en la capital catalana.
Noticias relacionadas