Sanidad
La odisea de operarse en Aragón: la lista de espera se ha disparado un 134% en solo un año
4.200 pacientes llevan esperando desde hace más de seis meses a ser intervenidos en la Sanidad aragonesa
![El Gobierno aragonés echa la culpa a la falta de especialistas, en particular de anestesistas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/18/aragon_quirofano33-k4NC--1248x698@abc.jpg)
El atasco en los quirófanos aragoneses se agrava . En solo doce meses, la lista de espera quirúrgica se ha disparado un 134% : al acabar septiembre, había más de 4.200 pacientes que llevaban esperando a ser operados desde hacía más de seis meses , frente a los 1.799 que había hace justo un año.
La escalada está comprometiendo al Gobierno regional el socialista Javier Lambán, que este viernes fue diana de críticas desde los grupos de la oposición por cómo se ha recrudecido este problema que desde la Consejería de Sanidad se achaca a la falta de médicos especialistas, en particular de anestesistas.
En las Cortes regionales, el director general de Asistencia Sanitaria, José María Abad , que este viernes tuvo que dar explicaciones ante la Comisión parlamentaria de Sanidad. Abad habla de «problema estructural» por falta de facultativos, mientras desde la oposición exigen al Ejecutivo aragonés que haga autocrítica, que asuma su responsabilidad en la gestión de las listas de espera y que adopte medidas para aliviar la escalada que están registrando.
Por su parte, desde la Consejería de Sanidad piden tiempo . Dicen que a partir de ahora empezará a adelgazar la lista de espera, entre otros motivos porque este mes de octubre ha entrado en vigor el acuerdo adoptado entre el Gobierno aragonés y los facultativos para operar por las tardes.
Diez meses de media para ser operado
Al acabar el mes de septiembre había en Aragón un total de 28.986 pacientes esperando una intervención quirúrgica. De ellos, 4.208 lo hacían desde hacía más de seis meses. En la especialidad de neurocirugía, el tiempo medio que hay que esperar para ser operado en Aragón es de prácticamente diez meses (296 días). En cirugía plástica, casi ocho meses (231 días). Y en Traumatología, la demora media alcanza los 157 días, más de cinco meses.
En traumatología, un 140% más
La situación se ha agravado de forma generalizada en todas las especialidades. Los peores datos los sigue arrojando la especialidad de traumatología, que es en la que se da un mayor atasco quirúrgico. Al acabar septiembre había 1.666 pacientes que llevaban más de seis meses esperando una operación de traumatología, frente a los 695 que había hace un año , lo que supone un incremento del 140% en doce meses.
El grueso de las listas de espera se concentra en Zaragoza, algo lógico si se tiene en cuenta que la mitad de la población aragonesa reside en la capital. De los 4.208 pacientes que llevan esperando más de seis meses a ser operados, 3.860 se localizan en la provincia de Zaragoza, 208 en la de Huesca y 140 en la de Teruel. Por hospitales, el hospital zaragozano Miguel Servet acumulaba al acabar septiembre a un total de 2.081 pacientes en lista de más de seis meses, y otros 1.331 en el hospital Clínico.