Cs nombra directivos a dedo para gobernar el partido en Zaragoza tras la ola de dimisiones
Activadas dos gestoras en la capital aragonesa: «Que sea una solución temporal no significa que sea un parche», dice el líder regional del partido, Daniel Pérez Calvo, duramente criticado por quienes han abandonado
Ciudadanos ha empezado a activar gestoras para cubrir el vacío de poder interno que ha dejado la desbandada de cargos orgánicos que se ha producido en las últimas semanas en Aragón y que ha hecho que el partido quedara descabezado en la decisiva provincia de Zaragoza . La oleada de dimisiones ha forzado a buscar esta solución provisional, directivas nombradas a dedo para cubrir las vacantes en tanto se realizan nuevas elecciones entre los afiliados.
Este lunes, Cs presentó a los integrantes de las gestoras que cubren el vacío de poder en Zaragoza capital. El alcance de la desbandada ha sido de tal calibre que el partido ha optado por reordenar su organización interna: la ciudad se dividía hasta ahora en tres zonas, cada una con su correspondiente ejecutiva; a partir de ahora Cs se gobernará en Zaragoza con dos juntas gestoras provisionales.
Una se encargará de la Agrupación denominada 'Zaragoza María Moliner'. La integran provisionalmente Cristina Sobrino, Beatriz García, Carlos Gallego, Susana Pérez, Marta Salas, María Jesús Cardoso y Manuel Bruned. La segunda gestora corresponde a la nueva Agrupación 'Zaragoza Ramón Pignatelli', y la forman José Ramón González Barriga, José Ángel Bolea, Félix Peregrina, Álvaro Aparicio, Alba Boudet, Ana Alejaldre y Alexandra Tudela.
Los estatutos del partido establecen que estas gestoras provisionales deberán ser sustituidas por unas nuevas juntas directivas, a elegir en el plazo máximo de seis meses .
Lo ocurrido en Zaragoza capital ha sido la parte más visible de la ola de dimisiones de cargos orgánicos que se ha extendido por más zonas de Aragón y que ha colocado a Cs en una comprometida situación. Han dimitido el líder de Cs en la provincia de Zaragoza, Javier Zárate, el secretario de Organización provincial, Cristian Poblador, los responsables del partido en la zona electoral Calatayud-Aranda, Juan Carlos Sierra, y en la comarca de Valdejalón, Javier Longarón. Y también se han marchado las juntas directivas de las agrupaciones de Caspe y de la Serranía del Águila.
Algunos de los que se han ido también se han dado de baja como afiliados. Otros han dejado sus cargos orgánicos, pero han optado por mantenerse como militantes, de momento. En el punto de mira está el líder de Cs en Aragón, Daniel Pérez Calvo , que además es el número 4 de la ejecutiva nacional que encabeza Inés Arrimadas.
Pérez Calvo está cuestionado internamente desde que trascendió que negoció un sueldo para encabezar la candidatura de Cs en Aragón en las autonómicas de 2019. Sus críticos también le afean que no haya declarado públicamente el importe de aquel sueldo y el de las dietas que cobra por sus actuales responsabilidades en la ejecutiva nacional de Ciudadanos. Y, además, consideran que está bajo sospecha la fecha de afiliación que consta en su ficha de militancia en Cs. También le acusan de acaparar «contratos y cargos» para su entorno de afines.
El equipo que se mantiene fiel a Pérez Calvo niega las acusaciones, defiende la gestión del líder regional de Cs y minimiza el alcance de esta crisis interna.
El propio Daniel Pérez subrayaba este lunes que el nombramiento de estas gestoras es una solución de urgencia, pero ajustada a las normas y a las necesidades del partido: «Que sea una solución temporal no significa que sea un parche», afirmó. Y recalcó que «es una solución que contemplan los estatutos para cubrir ese vacío de seis meses a la espera de celebrar nuevas elecciones» internas.
Noticias relacionadas