Temporal
La borrasca Gloria deja bloqueados cientos de vehículos en carreteras de Teruel y Zaragoza
Un millar de alumnos se quedan sin clase por el temporal y siete personas han tenido que ser evacuadas
El temporal de frío, nieve y viento de la borrasca Gloria ha atrapado en las carreteras de Teruel y de la provincia de Zaragoza cientos de vehículos , en su gran mayoría camiones y varios autobuses que se fueron quedando bloqueados desde el lunes por la tarde en diversos puntos de la red viaria y que seguían inmovilizados en la mañana de este martes. Además, siete personas han tenido que ser evacuadas al quedar bloqueadas cuando estaban circulando, una de ellas una embarazada que se puso de parto en plena ruta.
La situación ha obligado a movilizar a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para realizar tareas de limpieza en puntos de la red viaria especialmente afectados por la acumulación de nieve.
Según informó la Guardia Civil, en la provincia de Teruel 339 camiones han pasado la noche en áreas de estacionamiento de urgencia habilitadas en plena ruta, porque no pudieron seguir circulando por culpa de la nieve que dejó impracticable o muy limitada la circulación.
El parte oficial de Tráfico habla de 300 camiones retenidos en tres puntos de estacionamiento de urgencia habilitados entre los puntos kilométricos 160 y 174 de la Autovía Mudéjar, la A-23 que discurre entre Valencia, Teruel y Zaragoza. Otros 25 camiones quedaron bloqueados en una zona de estacionamiento de emergencia en la N-211 , en el punto kilométrico 212,5; y otros 15 quedaron atrapados en el punto kilométrico 119,8 de la N-232 , que comunica Castellón con Zaragoza a través de Alcañiz (Teruel).
La circulación por la A-23 se ha visto gravemente dificultada por las intensas nevadas que han descargado tanto a su paso por la provincia de Teruel como enla provincia de Zaragoza por las que atraviesa, caso del puerto de Paniza y las inmediaciones de Cariñena.
En la provincia de Zaragoza también hay múltiples afecciones por toda su red viaria, tanto principal como secundaria, según informó a primera hora de la mañana la Guardia Civil. En concreto, se ha interrumpido el tránsito de camiones en la A-2 (Madrid-Zaragoza) y han quedado retenidos en tres áreas situadas en las inmediaciones de Calatayud, cerca de Calatorao y en las inmediaciones de Zaragoza capital.
Lo mismo ocurre en el tramo zaragozano de la A-23. En este caso los camiones y autobuses han quedado retenidos en zonas habilitadas al efecto en Muel, Cariñena y Villarreal de Huerva. Y también está interrumpida la circulación de vehículos pesados en la N-122, entre los puntos kilométricos 63 a 90.
Además, la Guardia Civil ha advertido que la circulación es «muy problemática» este martes en todas las carreteras de la red secundaria de la provincia de Zaragoza, por lo que insiste en que no se debe coger el vehículo si no es absolutamente indispensable. Si se circula, es muy importante llevar cadenas, el depósito de combustible siempre lleno y el teléfono móvil con la carga completa.
Evacuados
La Guardia Civil también ha informado de la evacuación de seis personas que tuvieron que ser trasladadas a Andorra (Teruel) al verse sorprendidas por el cierre total de la carretera autonómica A-1415. Asimismo, una mujer embarazaba tuvo que ser evacuada por la Guardia Civil hasta un hospital de Zaragoza al ponerse de parto cuando el vehículo en el que viajaba se había quedado bloqueado por la nieve cerca de Cariñena. En el centro de salud de esta localidad no había una ambulancia con prestaciones 4x4 tuvo que ser trasladada al Hospital Clínico de Zaragoza en un vehículo todoterreno de la Guardia Civil.
Las intensas nevadas dejaron el lunes sin clase a 1.100 alumnos de la provincia de Teruel, ya que el mal estado de las carreteras obligó a suspender numerosas rutas de transporte escolar. Decenas de tramos de carretera de la provincia de Teruel estaban gravemente afectados por la acumulación de nieve. Varios de ellos tuvieron que quedar cortados al tráfico por completo. Nueve de esas afecciones graves se han registrado en tramos de la red principal de carreteras y el resto en la red secundaria.
Noticias relacionadas