Las navidades han dejado en Aragón más de 65.000 contagios y casi 100 muertos por Covid

La oleada de infecciones sigue sin tocar techo: en la última semana, más de 32.000 nuevos contagios

Los ingresos hospitalarios siguen aumentando por el Covid F. Simón

D. A.

La ola de Covid sigue sin tocar techo en Aragón . La última semana, del 3 al 9 de enero, ha dejado un nuevo récord de contagios, más de 32.000 en siete días . Las muertes por coronavirus también han marcado uno de los peores registros semanales en meses: 44 defunciones por Covid en siete días en Aragón.

Las navidades han marcado las máximas cifras de contagios, lo que está provocando también un fuerte aumento de las hospitalizaciones. El Covid ha dejado un negro balance navideño en Aragón, con más de 65.000 nuevos contagios de coronavirus y 97 muertes entre el 25 de diciembre y el 9 de enero.

La propagación del virus sigue siendo explosiva. Basten tres ejemplos: las navidades han dejado casi 1.500 contagios en Huesca capital, 1.400 en la ciudad de Teruel y más de 650 en una localidad de mediano tamaño como Calatayud (Zaragoza), de apenas 20.000 habitantes.

La incidencia acumulada roza los 5.000 contagios por 100.000 habitantes en la provincia de Zaragoza , supera los 4.600 por 100.000 en la de Huesca y ronda los 3.500 por 100.000 en la de Teruel.

Esta es la séptima ola pandémica que sufre la región desde que se detectaron oficialmente los primeros casos de coronavirus en Aragón, en febrero de 2020. La actual oleada de contagios arrancó hace casi tres meses. Pese al tiempo transcurrido, sigue sin remitir y continúa desbocada. La desorbitada tasa de contagios hace que los hospitales vuelvan a tener problemas de presión asistencial, y los centros de Atención Primaria siguen desbordados.

Esta séptima ola que sufre Aragón ha sumado, en realidad, dos ondas pandémicas: una estrictamente regional, el foco local que arrancó tras el puente festivo de la Virgen del Pilar, a mediados de octubre; y la multiplicación de casos provocada por la oleada de contagios que se disparó a nivel nacional en diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación