ECONOMÍA
La Navidad dispara las contrataciones
Durante la campaña navideña en Aragón se firmarán más de 32.000 contratos

La campaña de Navidad volverá a ser un revulsivo para el mercado laboral. Un año más los contratos temporales que se firmarán durante estas fechas serán un bálsamo para aliviar la larga lista de desempleados, tanto en el conjunto nacional como a nivel regional. Según las cifras que maneja el Gobierno de Aragón, en Navidad se firmarán más de 32.000 contratos. El empleo que se va a generar y la previsión de que el gasto de las familias aumente hacen vaticinar que la campaña de Navidad de 2015 será una de las mejores de los últimos años.
Las previsiones del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) apuntan que este mes se superará la cifra de contrataciones registradas en diciembre de 2014. El año pasado se comunicaron a este organismo 32.611 contratos en torno a la campaña navideña, el mejor dato desde 2006.
Una campaña más serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por ende, con el consumo, los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, juguetería, electrónica, alimentación, distribución, imagen y sonido, e incluso la hostelería en los días centrales de la Navidad. A estos hay que sumar los empleos que genera el sector de la nieve en Aragón.
La llegada de Papá Noel y los Reyes Magos provoca una inyección en la economía, que se traduce principalmente en nuevos empleos. Pero no solo eso, el consumo también se disparada durante estas fechas. De hecho, cada aragonés gastará de media más de 400 euros , tanto es regalos como en alimentación.
En diciembre de 2014, 17 de cada 100 contratos correspondieron a menores de 25 años , 60 a las personas de entre 25 y 44 años, y 23 a los mayores de 45 años. Teniendo en cuenta la evolución de este año, la previsión para diciembre 2015 es muy similar, con un posible ligero incremento de la contratación de jóvenes menores de 25 años.
En cuanto al género de las personas contratadas, en 2014 diciembre fue el mes con mayor porcentaje de mujeres contratadas: el 48,35% correspondieron al género femenino, cuando la media anual fue el 44,19%. Teniendo en cuenta el tipo de ocupaciones más contratadas, este año también es previsible un incremento de contratos suscritos por mujeres con respecto a los meses precedentes.
Por último, en lo que respecta al tipo de jornada, el mes de diciembre presenta habitualmente un porcentaje de contratos a tiempo parcial de los más altos del año. En diciembre de 2014 el 38,49% de los contratos tuvieron jornada a tiempo parcial, cuando la media del año fue el 33,07%.