Se multiplican los hogares zaragozanos que no pueden pagar la vivienda y la luz

Las solicitudes de ayudas sociales para pagar el alquiler se han disparado un 150%, y un 90% las dedicadas a pagar la luz

Vista panorámica de Zaragoza F. Simón

R. P.

Las solicitudes de ayudas de urgencia de zaragozanos que no pueden pagar el alquiler o el recibo de la luz se están disparando. Así lo desveló este jueves el alcalde de la capital aragonesa, Jorge Azcón (PP), durante el discurso con el que abrió el pleno del debate sobre el estado de la ciudad. Azcón anunció que el Ayuntamiento de Zaragoza va a seguir reforzando el presupuesto dedicado a acción social.

«No hay problema más acuciante que cubrir las necesidades básicas de quienes no tienen garantizada la comida, la vivienda o la electricidad», afirmó el primer edil, tras recordar que durante la actual legislatura el Ayuntamiento de Zaragoza ha elevado el gasto social a cifras récord.

Azcón desveló que, respecto al año pasado, los servicios sociales han visto reducirse un 30% las solicitudes de ayudas para comida. Sin embargo, «las peticiones de ayudas para pagar el recibo de la luz crecen a un ritmo del 90%, y las de alquiler están aumentando a un ritmo del 150%» .

El alcalde destacó que, durante el presente año, el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con «el mayor presupuesto municipal en acción social de la historia de la democracia». En dos años de mandato, el gobierno municipal PP-Cs ha elevado los recursos sociales un 20%. «Y la previsión para 2022 es que la partida global se vuelva a reforzar, de modo que, por vez primera en este ayuntamiento, se sitúe en el entorno de los 100 millones de euros».

El primer edil avanzó que, en 2022, «prácticamente uno de cada ocho euros» del presupuesto municipal «se destinará a medida e iniciativas de acción social, a ayudar a quienes más lo necesitan».

Azcón ha insistido en que, desde el Ayuntamiento de Zaragoza, «ya concedemos más ayudas que nunca y el doble de rápido que en 2018», y «nuestro compromiso es seguir atendiendo esas necesidades básicas con la mayor rapidez y capacidad posibles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación