Tribunales

La mujer que sedujo al hombre enterrado vivo en Zaragoza será juzgada por asesinato

Concluye la instrucción judicial del caso con tres imputados: la mujer que actuó de cebo y sus dos cómplices, dos hombres que asaltaban violentamente a las citas para robarles

Imagen de la acusada que se prodigaba en las redes sociales, donde captaba a sus víctimas

ABC

La mujer que se citó con un hombre que acabó enterrado vivo en Zaragoza el pasado septiembre será juzgada junto a dos cómplices por asesinato, entre otros delitos . Así se desprende de las diligencias que acaba de culminar el juzgado de Instrucción número de 10, que se ha encargado de este macabro caso que se conoció el pasado otoño. Un informático vasco desapareció tras haber acudido a una cita con una mujer en Zaragoza. Días después aparecía su cuerpo en un campo de la localidad zaragozana de Pedrola. La autopsia desveló que fue enterrado vivo, cuando agonizaba tras una brutal paliza.

La investigación condujeron hasta la mujer que había contactado con este informático de 54 años que vivía en Getxo (Vizcaya). Se trata de una dominicana de 34 años que contactaba con hombres a través de las redes sociales, en particular de Badoo. Se apodaba en las redes como «Dulce Ángel». El crimen destapó que esta mujer pertenecía a una banda dedicada a asaltar hombres que acudían a citas en las que ella actuaba como cebo.

Tras quedar con ellos, los llevaba a lugares apartados en los que los otros miembros de la banda procedían a amenazarles y a agredirles para robarles. La investigación determinó que, antes del asesinato del informático vasco, otros dos hombres habían sido víctimas de esta misma banda, pero habían sobrevivido.

En el caso del informático de Getxo, la brutal paliza lo dejó agonizante. Sus verdugos optaron entonces por enterrar el cuerpo. La autopsia determinó que fue sepultado cuando todavía estaba con vida, a tenor de los restos hallados en sus vías respiratorias.

La investigación de la Guardia Civil condujo a la detención de la mujer dominicana de 34 años y de su novio, un marroquí de 35 . El pasado octubre, ambos fueron enviados a prisión por ese brutal crimen, a la espera de juicio. Ahora, en su auto, la juez instructora identifica a un tercer miembro de la banda y se deja entrever un cuarto implicado, que, sin embargo, no ha sido identificado. De ahí que, según ha informado Efe, la instrucción haya concluido con tres acusados.

La mujer que actuaba como cebo se enfrenta ahora a la acusación de asesinato, entre otros delitos que la juez instructora imputa a los miembros de esta banda en la que la acusada era pieza esencial. Buscaba hombres sentimentalmente vulnerables o interesados en establecer relaciones afectivas.

La juez instructora acaba de confirmar su auto de procesamiento contra los acusados, al existir «indicios razonables de criminalidad» por los delitos de asesinato, detención ilegal, amenazas condicionales, robo con violencia e intimidación, estafa y tenencia ilícita de armas. El auto judicial, desvelado por Efe, se detallan otros dos casos previos que los investigadores han podido constatar -no se descarta que hubiera más víctimas que no hayan denunciado-. En ambos casos, las víctimas sobrevivieron. Esas otras víctimas fueron un inmigrante rumano de 37 años domiciliado en la Almunia de Doña Godina (Zaragoza) y un vecino de Tudela (Navarra) de 59. Salvaron sus vidas tras sufrir horas de terror y de violencia extrema a manos de sus asaltantes.

En su auto de procesamiento, la juez apreciaba la posibilidad de participación de un cuarto miembro, aunque finalmente ha optado por cerrar el caso al no haber conseguido su identificación. A este respecot, la magistrada indica en su auto que «entre dos y cuatro personas, con unidad de designio, y aprovechando los contactos que la única mujer de la banda conseguía a través de Badoo, planeaban llevar a los varones con los que se citaba a lugares aislados».

En estas zonas, continuaba el escrito, estos hombres «eran objeto de robo de todas sus pertenencias, para lo cual empleaban medios necesarios: agresiones, amenazas de daño a los mismos y a sus familiares e, incluso, en una de las ocasiones, ante la probable resistencia de una de las víctimas, la causación de su muerte».

En los próximos días, la Audiencia de Zaragoza emplazará a acusaciones y defensas a remitir sus respectivos escritos de calificación provisional de los hechos y señalar una fecha para la celebración de juicio.

Fuentes jurídicas han explicado que el proceso será dirimido por un tribunal profesional al concurrir en el caso diversos delitos no susceptibles de ser enjuiciados por un jurado popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación