Empresas públicas
Motorland perderá este año 9 millones de euros, uno más que en 2015
La Ciudad del Motor de Alcañiz, sociedad controlada por el Gobierno aragonés, recibirá 2,5 millones de subvención directa y otros 7 millones como ampliación de capital para mantenerse a flote
La Ciudad del Motor de Aragón, Motorland , situada en la localidad turolense de Alcañiz (Teruel) y que desde hace años es uno de los escenarios del mundial de MotoGP , perderá este año 9,06 millones de euros, un millón más de los que perdió en los ejercicios de 2014 y 2015. Así lo indican las propias previsiones de esa sociedad pública, a las que ha tenido acceso ABC.
Esas pérdidas se producirán pese a que recibirá 2,5 millones de euros de fondos públicos en forma de subvención directa , que saldrán de las partidas del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), un paquete presupuestario sufragado año tras año entre los gobiernos central y autonómico para apoyar inversiones que ayuden a dinamizar la economía de esa provincia.
Si se descuenta esa subvención directa, las pérdidas de Motorland ascenderían este año a más de 11,5 millones de euros.
Este 2016 el Gobierno aragonés ha optado por recortar levemente dicha subvención que, desde hace años, destina sistemáticamente a enjugar parte de las pérdidas recurrentes de Motorland S.A., empresa pública controlada por el Ejecutivo autónomo como accionista mayoritario (60%) y participada también por la Diputación de Teruel (20%) y por el Ayuntamiento de Alcañiz (20%).
En 2014 y en 2015, esta subvención directa ascendió a 3 millones de euros, medio millón menos de lo que será este año. Pese a ello, tanto en 2014 como en 2015 las pérdidas de esta sociedad rondaron los 8 millones de euros —7,96 millones en 2014 y 7,93 millones de euros en 2015, según la previsión de cierre del ejercicio que ha calculado la propia sociedad—.
Este año la situación económica se le complicará algo más a Motorland, porque a esa leve reducción de la subvención directa se le añadirá un incremento en los gastos. Así, ha previsto incrementar su plantilla , lo que redundará en un aumento de los gastos de personal de uso 250.000 euros anuales. También tendrá que desembolsar casi 600.000 euros más en el apartado de «servicios exteriores».
Para capear esas pérdidas recurrentes, Motorland seguirá recibiendo inyecciones extra de fondos públicos: a los 2,5 millones de euros de subvención directa se le añadirán este año otros 7 millones de euros en forma de ampliación de capital , dinero que también saldrá del FITE. Entre 2014 y 2015, esta empresa pública ha recibido 16,8 millones de euros a través de ampliaciones de capital.
Desde Motorland, sin embargo, se insiste en que las pérdidas recurrentes se ven ampliamente compensadas por el retorno económico que tiene en la zona del Bajo Aragón la actividad de este circuito de velocidad , cuya cita estrella desde el año 2010 han sido las carreras del mundial de Moto GP. Según las cifras calculadas por la propia empresa pública, el impacto de Motorland en la economía del Bajo Aragón supera anualmente los 35 millones de euros.