Comunicación

Montserrat Lluis: «Las redes sociales tienden autopistas al terrorismo»

La subdirectora de ABC reflexiona en Zaragoza sobre los medios de comunicación, Internet y los grupos terroristas

Montserrat Lluis durante su intervención, junto al capitán de fragata y analista Federico Aznar Fabián Simón

R. Pérez

La s ubdirectora de ABC Montserrat Lluis apeló este miércoles en Zaragoza a informar «con responsabilidad» sobre el terrorismo y a acometer «una reflexión profunda» sobre el uso de las redes sociales , que -afirmó- «tienden autopistas al terrorismo» cuando su positivo potencial de comunicación claudica ante la utilización perversa de Internet.

Montserrat Lluis ha participado como ponente en la jornada «Medios de comunicación, internet y terrorismo» que se ha celebrado en Zaragoza , organizada por la Fundación Manuel Giménez Abad y en la que han intervenido también, entre otros, los periodistas Iñaki Gabilondo y Casimiro García Abadillo .

Tras destacar las bondades de las redes sociales, Lluis pidió que también se preste atención a un fenómeno perverso que ha ido avanzando con ellas, «al ser susceptibles de que contribuyan a confundir la realidad con lo virtual, lo que acaba complicando también distinguir el bien del mal» .

«Internet exige una reflexión profunda en este sentido», ha indicado la subdirectora de ABC. «Las redes sociales contribuyen a que se redoble ese afán de protagonismo del ser humano» y que éste acabe «desvirtuando la realidad» , algo que acaba aprovechando el terrorismo.

Respecto a la función de los medios de comunicación tradicionales ante el terrorismo, Montserrat Lluis ha defendido que se informe y que se proteja el derecho a la libertad de expresión, pero con una «autorregulación» con «responsabilidad» por parte de cada medio.

Ha puesto como ejemplo las normas interiorizadas en este sentido por ABC, dirigidas a «intentar no amplicar el terrorismo» y a ceñirse a una información rigurosa y responsable. «Por ejemplo, no publicamos videos de ejecuciones del terrorismo islamista, o no nos referimos al Daesh como 'Estado Islámico', porque no es un estado, es una banda terrorista de bárbaros que va en contra de la civilización y como tal hay que informar de ella».

Lluis ha destacado el papel desempeñado por la Prensa contra el terrorismo de ETA y el valor que tuvieron las informaciones para movilizar a la sociedad vasca y contribuir a la derrota de la banda. «La información de la Prensa hizo que las víctimas dejaran de sentirse solas, que levantaran la cabeza y que acabaran arrastrando tras de sí a toda la sociedad» .

Por eso, la subdirectora de ABC ha considerado que sería un error optar por no informar de los atentados y de las actividades terroristas, porque «callar u ocultar esa realidad acabaría contribuyendo a legitimar a los terroritas» al no enfrentarlos al espíritu crítico de la sociedad. Por ello, Lluis ha concluido que hay que informar del terorismo, «pero poniendo esa información en contexto» y con responsabilidad.

El capitán de fragata y analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Federico Aznar , ha coincidido con la subdirectora de ABC en la importancia de esa información responsable de los medios de comunicación ante el terrorismo.

Federico Aznar, que ha moderado el foro en el que ha intervenido Montserrat Lluis, ha declarado a ABC que no se debe contribuir a lo que persiguen grupos terroristas como Al Qaeda o el Daesh, que buscan dar una imagen de poder mucho mayor que el que tienen realmente. «Hay que ser meticulosos a la hora de valorar en términos reales lo que son esos grupos terroristas», cuyo poder «es muy limitado».

«El terrorismo es ficción de guerra, es imagen, es ficción de poder» , una debilidad que tratan de compensar con atentados, porque así obtienen eco informativo con el que hacer propaganda allí donde están implantados. De ahí que, según este capitán de fragata y analista, la información deba hacerse de forma responsable, ajustada a la realidad y contextualizando la auténtica dimensión de los grupos terroristas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación