Arte
El Monasterio de Sijena reabre con las obras incautadas en el Museo de Lérida
El mal estado de conservación de varias de ellas impide mostrar al completo toda la colección recuperada
El histórico Monasterio de Sijena (Huesca) reabre este viernes sus zonas expositivas con las obras incautadas el pasado 11 de diciembre por la Guardia Civil en el Museo de Lérida , donde seguían retenidas pese a las insistentes órdenes judiciales que mandaban devolverlas a su legítimo propietario, ese convento aragonés.
Casi cincuenta años después de que el Obispado de Lérida se llevara el tesoro artístico de Sijena, este emblemático cenobio íntimamente ligado a la historia del Reino de Aragón ha logrado recuperar -y mostrar de nuevo- la práctica totalidad de ese centenar de piezas que se le retiraron hace casi medio siglo.
La batalla legal impulsada desde los años 90 por el alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas , y ejecutada en los tribunales por el abogado Jorge Español , se ha saldado con la recuperación de 95 de los 97 bienes del tesoro artístico de este monasterio. Únicamente faltan por llegar dos piezas textiles que, hace más de un año, las autoridades catalanas reconocieron que habían extravíado y no saben dónde se encuentran.
La zona reservada para exposiciones en el Monasterio de Sijena estuvo abierta temporalmente el año pasado con la primera tanda de piezas del tesoro de Sijena que había recuperado, las que entregó hace año y medio el Munseo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) , museo barcelonés en el que se encontraban 51 de las 97 piezas de Sijena.
El 11 de diciembre, con la intervención de la Guardia Civil, fueron recuperadas forzosamente en el Museo de Lérida las 44 piezas de Sijena allí retenidas. Con estas es con las que se reabre al público la parte expositiva de Sijena, aunque no se van a mostrar todas ellas. Una decena no se exhibirán por el mal estado de conservación en que se encuentran, según han informado fuentes de la Consejería de Cultura del Gobierno aragonés.
Entre las piezas que se podrán ver de nuevo en Sijena figuran tres valiosas cajas sepulcrales en las que fueron depositados originariamente los cadáveres de tres prioras de Sijena del siglo XIV.
Noticias relacionadas