Televisión

«El Ministerio del Tiempo» rueda un capítulo en el Monasterio de Veruela en torno a Bécquer

El monasterio cisterciense situado a los pies del Moncayo, escenario del rodaje

Claustro del monasterio, cenobio que fue construido en el siglo XII Fabián Simón

R. P.

La serie televisiva «El Ministerio del Tiempo» ha iniciado este lunes en el Monasterio de Veruela (Zaragoza) el rodaje de uno de sus nuevos capítulos. El escenario elegido está directamente relacionado con el personaje histórico elegido para esta entrega: el escritor del romanticismo español Gustavo Adolfo Bécquer .

Bécquer pasó estancias en este enclave situado a los pies del Moncayo y se inspiró allí para varias de sus obras. Su estancia en el Monsterio de Veruela dio lugar a su libro «Cartas desde mi celda» . Permaneció en la hospedería del cenobio de diciembre de 1863 a julio de 1864, meses en los que estuvo acompañado por su hermano Valeriano, quien aprovechó su estancia para elaborar un álbum de 91 dibujos.

La zona, que históricamente ha dado de sí para multitud de leyendas, fue un enclave apreciado por su belleza y como fuente de inspiración por este escritor del romanticismo español.

Ahora, Bécquer vuelve a Veruela de la mano de la serie de ficción que produce Televisión Española.

El rodaje se desarrolla durante dos días, este lunes y martes, con escenas que se graban en el interior y en localizaciones exteriores del viejo monasterio cisterciense que es propiedad de la Diputación de Zaragoza y que hunde sus orígenes en el siglo XII.

El cenobio fue abandonado por los monjes cistercienses en 1835, coincidiendo con la Desamortización de Mendizábal. En 1877 recuperó la vida monástica con la llegada de una comunidad de jesuitas, que se mantuvo hasta el año 1975.

Actualmente, el Monasterio de Veruela es un destacado centro de atracción turística y de actividades culturales en la provincia de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación