Cultura

El Ministerio de Cultura se desmarca de la Generalitat y exige devolver a Aragón los bienes de Sijena

Ante el revuelo surgido por la polémica reunión del patronato del MNAC, el Gobierno matiza que Cataluña debe cumplir la orden judicial en la fecha marcada: el 25 de julio

Méndez de Vigo considera «imposible» que la Generalitat no cumpla la orden judicial Jaime García

Roberto Pérez

El ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo , ha tenido que salir al paso de la polémica reunión del patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), celebrada ayer y en la que se trató la orden judicial que obliga a la Generalitat, y al MNAC, a devolver a Aragón las 97 obras de arte que componen el tesoro artístico del Monasterio de Sijena (Huesca) .

Desde Cataluña se ha presentado el acuerdo del patronato del MNAC como un aval de las tesis de la Generalitat, que apuntan a que esa orden no se podrá cumplir en la fecha establecida por el juzgado que lleva el caso: el próximo día 25. Las autoridades catalanas piden más tiempo.

Del patronato del MNAC forma parte, como patrono, el Ministerio de Cultura. Y a la polémia reunión del lunes acudio, en su representación, el director general de Bellas Artes, Miguel Ángel Recio, quien no mostró reparo alguno a lo tratado en esa sesión.

Esto ha sido interpretado en Aragón como un apoyo del Gobierno central a la estrategia dilatoria de la Generalitat para cumplir la orden judicial de devolución de esas 97 obras de arte. El abogado que defiende los intereses de Villanueva de Sijena , Jorge Español, incluso ha advertido que todos los que participaron en ese acuerdo del patronato del MNAC -incluido el representante ministerial- se arriesgan a responsabilidades civiles y penales en caso de que el día 25 no sean devueltas esas piezas a Aragón. En tal caso, advierte el letrado Jorge Español, todos quienes hayan intervenido en decisiones tendentes a incumplir la orden judicial se enfrentarían a los posibles delitos de desobediencia e incluso de apropiación indebida -por la retención de los bienes-.

El Ministerio, ante el revuelo, ha salido al paso este martes. El ministro ha tratado de desmarcarse del asunto, presentándolo como un litigio exclusivo entre Aragón y Cataluña, en el que no interviene como parte el Ministerio de Cultura. Desde esa posición ajena al litigio, Méndez de Vigo ha dicho que, en cualquier caso, la disposición judicial al respecto ha de cumplirse.

«Los plazos de devolución de los bienes son los que fijan la sentencia. Me parecería imposible que no se acatara una sentencia judicial» , ha dicho Méndez de Vigo.

Fuentes del Ministerio han remarcado a ABC que la posición del Gobierno de España al respecto, como en cualquier otra sentencia, es la de cumplir lo que determina la Justicia. Y han remarcado que, en este asunto en concreto, para que se cumpla la orden judicial es imprescindible hacerlo en el plazo marcado, el 25 de julio.

Las mismas fuentes han negado que el director general de Bellas Artes haya tomado otra posición al respecto en el patronato del MNAC, que únicamente «se dio por enterado» del escrito enviado al juzgado que lleva el caso por el consejero catalán de Cultura, Santi Vila, anunciando que no podrán cumplir con la sentencia en la fecha marcada por la Justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación