Empleo

Millón y medio de euros para contratar a parados de larga duración en Aragón

Podrán acogerse a estas ayudas ayuntamientos, comarcas, mancomunidades, empresas públicas y entes sin ánimo de lucro

En Aragón hay uinos 55.000 parados de larga duración, según la última EPA Fabián Simón

R. P.

El Gobierno aragonés destinará este año un millón y medio de euros para subvencionar la contratación de parados de larga duración . Se consideran como tales quienes llevan inscritos como desempleados durante más de 12 meses ininterrumpidos.

Las subvenciones cubren entre el 40 y el 50% del coste total que tiene la contratación de esos trabajadores -salarios y cotizaciones a la Seguridad Social-.

De estas ayudas se pueden beneficiar ayuntamientos, comarcas, mancomunidades, organismos y empresas públicas del Gobierno aragonés, universidades y entidades sin ánimo de lucro.

Estos incentivos tienen un doble objetivo. Por una parte, facilitar la inserción laboral de parados de larga duración; por otra, que sus contratos laborales sirvan para realizar obras o prestar servicios de interés público.

Así, para acogerse a estas ayudas se tiene que acreditar en qué programa concreto van a trabajar esos desempleados. Se exige que se trate de obras o servicios de interés social, tales como rehabilitación de espacios urbanos o de patrimonio histórico-artítsico, recuperación medioambiental, programas de servicios sociales, cooperación internacional, I+D o actividades relacionados con los campos de la salud o la educación, entre otros.

Otro requisito es que el contrato de trabajo que se realice a estos desempleados de larga duración se prolongue durante seis meses como mínimo.

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), más de la mitad de los parados que hay en Aragón llevan en desempleo desde hace más de un año. Son unos 55.000, según la EPA, y la mayoría son mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación