Política

Mercadeo de escaños en Podemos

Ha llegado a ofrecer medio diputado a la Chunta para que fuera con ellos en coalición el 26-J

Pablo Echenique, número tres de Podemos y líder del partido en Aragón Fabián Simón

Roberto Pérez

Podemos llega a ofrecer escaños por mitades para atraer a su redil electoral a partidos nacionalistas minoritarios . Ha ocurrido en Aragón y con la Chunta (CHA) , pero la propuesta ha sido rechazada por este partido , que en la actualidad gobierna Aragón en coalición con el PSOE.

Si ya resulta difícil encajar candidatos de Podemos e IU en las listas conjuntas para las elecciones generales del 26 de junio , presentar ofertas mínimamente atractivas para dar hueco a más partidos se convierte en un rompecabezas. Para salvarlo, Podemos no ha dudado incluso en ofrecer escaños troceados: un mismo asiento para que sea ocupado por dos alternativamente, media legislatura uno, media legislatura otro.

Se lo han planteado a la Chunta, pero estos han rechazado la oferta. Lo hicieron este miércoles, en un desesperado y último intento de Podemos por llevarse a su fajo a CHA en sus candidaturas aragonesas para el 26-J y, de paso, abrir una brecha en el actual gobierno de coalición que preside el socialista Javier Lambán .

La Chunta, sin embargo, no ha querido entrar en este juego. Han tenido claro que no les compensa, que tienen más por perder que por ganar si aceptaran esa vía. Primero, porque enfadarían al PSOE -molesto ya por los muchos días en los que CHA se ha dejado querer por Podemos-; segundo, porque Podemos se ha convertido en una amenaza para la Chunta -lo constató la erosión que este partido sufrió en las autonómicas del año pasado-; y, tercero, porque consideran que poco tendrían ganado en un mercadeo de escaños en el que solo les correspondiera la mitad de un puesto.

Ese mercadeo fue intenso durante la jornada del miércoles. Primero, Podemos ofreció a la Chunta el puesto número 3 al Congreso por Zaragoza, escasamente atractivo toda vez que en las elecciones de diciembre la formación de Iglesias y Echenique solo logró un puesto en la Cámara Baja por esta provincia. Aquello hizo que se quedara en nada el fichaje estrella del exgeneral Julio Rodríguez , que en diciembre concurrió como número dos de Podemos por Zaragoza y se quedó sin escaño en el Congreso.

Ante la negativa de la Chunta, Podemos-IU contraofertó horas después y les propuso mantener ese número 3 en la lista, pero además con el compromiso de que en caso de que obtengan un segundo escaño por Zaragoza lo compartieran con CHA: media legislatura el candidato oficial de la lista, y la otra mitad un representante de la Chunta.

El partido nacionalista le dio la misma respuesta a Podemos: no. A la par, CHA ha decidido renunciar también a ir en listas conjuntas con el PSOE aragonés el 26-J. Así las cosas, lo más probable -si bien aún no lo han hecho oficial- es que la Chunta opte por no presentarse a las elecciones generales de junio.

La opción de aliarse electoralmente con Podemos para el 26-J ha sido rechazada por el comité nacional de CHA por mayoría absoluta de los miembros de ese órgano. El 62% han optado por el no a la candidatura de confluencia con Podemos e IU .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación