Sociedad

Los mejores nuevos médicos de Aragón

Entregados los premios de «excelencia» a dos MIR y a una enfermera interna residente

De izda. a dcha., los doctores Claudia Josa Laorden y Eduardo Esteban Zubero, y la enfermera Beatriz Pina

R. P.

Los mejores nuevos médicos de Aragón ya tienen nombres y apellidos: Claudia Josa Laorden y Eduardo Esteban Zubero . Son los que más se han destacado de la última promoción de médicos internos residentes (MIR) que han culminado su estancia en hospitales y centros de salud aragoneses.

Los dos acaban de recibir el diploma que les acredita como los mejores en sus respectivas especialidades, al igual que Beatriz Pina Marqués en la categoría de enfermeros internos residentes .

Desde hoy tienen en su haber el haber sido reconocidos como «excelentes» en el ejercicio de su práctica sanitaria. El premio se los ha entregado este jueves el director gerente del Servicio Aragonés de Salud, Javier Marión.

Claudia Josa Laorden ha ganado el Premio al Facultativo Interno Residente Excelente tras haber realizado este periodo formativo en la especialidad de Medicina interna del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

El premio al Médico Interno Residente Excelente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria ha recaído en Eduardo Esteban Zubero, facultativo que concluye su formación en la Unidad Docente del Sector Sanitario Zaragoza III.

Por último, el Premio al Enfermero Interno Residente Excelente ha sido entregado a Beatriz Pina Marqués, enfermera en la especialidad de Pediatría, que finaliza su periodo de formación postgrado en la Unidad Docente Multidisciplinar del Sector Sanitario Zaragoza II.

A estos premios podían presentarse los profesionales sanitarios que finalizasen en 2016 su periodo de formación postgrado o lo hubieran finalizado en 2015 en periodo de prórroga, por el sistema de residencia, en Aragón. Para la adjudicación de los premios, el jurado calificador ha valorado méritos como el número de orden obtenido en el examen de acceso a las plazas de formación sanitaria especializada, la realización de doctorado o tesis doctoral, la formación de postgrado, los premios y becas obtenidas, las publicaciones científicas, la asistencia a congresos, la docencia impartida, las estancias en el extranjero o la participación en comisiones, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación