Sociedad
El mejor cerebro de la Selectividad en Aragón: Carmen Labarta, un 13,9 de nota media
Terminó Bachillerato con la nota máxima, un 10, y el próximo curso empezará a estudiar Medicina
![La joven Carmen Labarta va a cursar Medicina, su sueño desde hace años](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/15/carmen_labarta-kAPH--620x349@abc.jpg)
La joven zaragozana Carmen Labarta Bello ha sido la más brillante de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) celebrada este junio en Aragón. Entre los exámenes de Selectividad y la media con la que llegaba de Bachillerato, Labarta ha obtenido una nota de 13,9 -el máximo que puede conseguir un alumno son 14 puntos-.
Se ha garantizado, más que holgadamente, su aspiración de acceder a los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza . De hecho, con esa nota podía haber entrado en cualquier facultad que hubiera deseado en cualquier universidad española.
Llegó a la Selectividad con un expediente brillante en Bachillerato, con una nota media de 10, la máxima posible. Curso sus estudios medios en el centro zaragozano Santa María del Pilar ( Marianistas ) y, pese a su contrastado expediente académico, confiesa que no le faltaron los nervios cuando le tocó ponerse delante de los exámenes de Selectividad.
Ante la nota media final que ha obtenido, ante ese contundente 13,9 que la acredita como el mejor cerebro del acceso a la Universidad en Aragón este año, Labarta reacciona con modestia: «No me lo creo» .
Dice que acudió a la Selectividad con ciertos temores, porque «siempre puede haber algún contratiempo en los exámenes. Salí contenta, pero siempre queda la duda de si puede haber una corrección más estricta que pueda hacer rebajar la nota», explica a ABC.
Carmen Labarta llegaba a la Selectividad con un expediente académico de relumbrón. Además de la nota máxima que obtuvo en sus enseñanzas medias, habla inglés y alemán, y en todos estos años de adolescencia ha tenido tiempo para cultivar la danza y participar incluso en actividades internacionales.
Hace tiempo que tenía claro que quería estudiar Medicina. Era su sueño desde hace años, pero aún no tiene decidido a qué especialidad le gustaría dedicarse. «Me gustaría Pediatría, o alguna especialidad quirúrgica, quizás Traumatología... No estoy segura todavía».
Tras Carmen Labarta, la segunda mejor calificación en las PAU de este año la ha obtenido Ana Giménez Ansó , de Tauste, con una nota media final de 13,829 . En su caso, tiene previsto cursar la doble titulación en Derecho y en Dirección y Administración de Empresas, también en la Universidad de Zaragoza.
El turolense Alejandro Blázquez Salas , que se plantea estudiar Física, Matemáticas o ambas, ha sido la tercera mejor nota, con un 13,538. Le han seguido los oscenses, de Barbastro, Sancho Pérez Hernández (13,478) y José Miguel Rodellar Sanz (13,473), que además son compañeros de clase y amigos. Y la alcañizana Alicia Pérez Fuster ha logrado un 13,448.
Todos ellos componen el plantel de las notas más brillantes de la PAU celebrada este año en Aragón.