Sector público

La masiva contratación de interinos dispara la plantilla del Gobierno aragonés

Ha contratado a más de 5.000 en menos de tres años, a costa de los funcionarios de carrera, que cada vez son menos

La mayor tasa de interinidad se da en la Sanidad pública aragonesa, donde ronda el 50% Fabián Simón

Roberto Pérez

La plantilla de empleados públicos a sueldo del Gobierno de Aragón se ha disparado en casi 4.000 en dos años y medio, y ese fuerte aumento se ha producido por la masiva contratación de interinos y en detrimento de los funcionarios de carrera.

Según los datos oficiales del propio Gobierno aragonés, recopilados por el sindicato UGT, en diciembre de 2013 la Administración regional sumaba 49.110 empleados -sin contar los más de mil encuadrados en sus empresas públicas-. Sin embargo, a mediados del presente año la lista se elevaba ya hasta los 52.730 asalariados.

En dos años y medio, por tanto, la plantilla de la Administración regional aragonesa ha sumado 3.620 empleados más. Pero, curiosamente, la cifra de personal fijo de plantilla -empleados públicos de carrera- se ha reducido .

La explicación es sencilla: durante este tiempo, 1.478 plazas que hasta entonces ocupaban funcionarios han sido suplicadas por interinos; y, además, el Gobierno aragonés ha creado otras 3.620 nuevas plazas, que también han sido ocupadas por interinos.

El resultado es que, a mediados de este año, los interinos representan ya el 42,99% de los puestos de esta Administración autonómica, cuando a finales de 2013 la tasa era del 35,77%. Es decir, en estos momentos 43 de cada 100 asalariados del Gobierno aragonés no son funcionarios de carrera fijos por oposición.

La mayor tasa de interinidad se da en la Sanidad pública aragonesa, donde alcanza el 49,54% -su plantilla asciende a unos 24.000 trabajadores, de los que prácticamente 12.000 no son fijos de plantilla-. Le siguen los servicios de Administración General, con más de 4.600 trabajadores temporales , la tasa de interinidad alcanza el 39,64%. Y en Educación ronda el 38% - casi 6.000 profesores son inteirnos -.

El fuerte aumento de la plantilla de interinos se remonta varios años atrás. Empezó en la recta final del Ejecutivo regional PP-PAR y la tendencia se ha mantenido durante el año y medio transcurrido de Gobierno PSOE-Chunta.

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Aragón considera que estas tasas de termporalidad que se dan en la plantilla de la Administración autonómica son «alarmantes».

Esta central sindical ha pedido «acabar con la tasa de reposición» que impide cubrir con personal fijo todas las vacantes que se van produciendo. Ese límite fue establecido por el Estado para tratar de contener el gasto en personal de las administraciones públicas, pero datos como los acumulados en esta Comunidad autónoma ponen en evidencia que no ha servido para contener la lista total de asalariados públicos -aunque si la de personal fijo de carrera-.

UGT reclama que se elimine ese tope en la tasa de reposición, porque teme que, de lo contrario, se dispare todavía más la tasa de interinidad, habida cuenta de que la Administración aragonesa cuenta actualmente con casi 5.000 trabajadores a puertas de la jubilación, al tener entre 60 y 64 años de edad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación