Sociedad
Más de un millón de euros para obras «verdes» en la provincia de Zaragoza
La DPZ ha repartido estas subvenciones entre un total de 205 ayuntamientos
![La mejora en las redes de abastecimiento de agua potable, entre los proyectos subvencionados](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/11/07/agua_grifo-k45E--620x349@abc.jpg)
Un total de 205 ayuntamientos de la provincia de Zaragoza se han beneficiado del nuevo plan de subvenciones para inversiones municipales dirigidas a cuidar del medio ambiente . El monto total de las ayudas concedidas por la Diputación de Zaragoza ( DPZ ) asciende a 1,1 millones de euros .
Este paquete de subvenciones se enmarca en la línea de apoyo a infraestructuras públicas locales ajustadas a los criterios de la Agenda 21 Local. Se trata de actuaciones que inciden, directa o indirectamente, en beneficios medioambientales, tales como el ahorro del consumo energético o de recursos hídricos.
Esos 1,1 millones de euros que la DPZ ha repartido en esta ocasión supone un 20% más que el presupuesto que la institución provincial dedicó al mismo fin en la anterior edición de este plan de ayudas, según han informado fuentes de la Corporación provincial.
Las subvenciones concedidas permitirán ejecutar proyectos tales como la renovación de alumbrado para instalar luminarias led de bajo consumo; obras de mejora de las redes de abastecimiento de agua potable; iniciativas de restauración medioambiental; medidas de eficiencia energética, y acondicionamientos de zonas verdes, entre otras actuaciones.
Las ayudas podían solicitarlas los más de 200 ayuntamientos que ya se han sometido a una auditoría ambiental realizada por la propia Diputación de Zaragoza, han aprobado en pleno el plan de acción de su Agenda 21 Local y se han adherido a la red de ciudades y pueblos para la sostenibilidad de la provincia de Zaragoza.
Cada localidad podía pedir una única subvención por un importe máximo de 7.000 euros. No obstante, a la hora de decidir la cuantía de la ayuda concedida, la sección de Medio Ambiente de la Diputación de Zaragoza ha tenido en cuenta un baremo en el que se han valorado con hasta 5 puntos los siguientes criterios: la conservación y mejora de los recursos naturales; la reducción y mejora del consumo energético en instalaciones municipales; la mejora de la calidad del agua o la reducción de su consumo; el impulso a la educación ambiental o a la movilidad sostenible; que la actuación haya sido propuesta por un foro de participación ciudadana y priorizada por el pleno; y que el municipio haya proporcionado los datos necesarios para actualizar el observatorio de la sostenibilidad.