Ferrocarril
Más de un millón de euros para estudiar cómo hacer más grandes los túneles del tren de Teruel
El Ministerio de Fomento ha adjudicado la redacción de los proyectos
El Ministerio de Fomento acaba de adjudicar la redacción de los proyectos para agrandar los túneles y pasos superiores que existen en la línea de ferrocarril Zaragoza-Teruel-Sagunto . Esta actuación forma parte del plan de inversiones comprometido por el Gobierno central para modernizar este viejo trazado, cuyas condiciones técnicas impiden que sea competitivo tanto para viajeros como para el transporte de mercancías. La adjudicación ha sido realizada por Fomento a través de su ente Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias).
La modernización de esta línea fue anunciada hace años. El anterior Gobierno de Rajoy se comprometió a ponerla en marcha y el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez ha garantizado que seguirá adelante con los proyectos. Las inversiones para poner al día este trazado fueron una de las condiciones que Teruel Existe fijó para apoyar la investidura de Pedro Sánchez y permitir la conformación del actual Gobierno PSOE-Podemos.
Esta es la única línea de ferrocarril que atraviesa la provincia de Teruel. Da servicio a la capital y a varias localidades de la provincia. El trazado necesita una profunda puesta al día: tiene pendiente su electrificación, algunos de sus tramos son tan precarios que obligan a los trenes a circular a menos de 50 kilómetros por hora y, desde hace años, son frecuentes las averías e incidencias en este corredor ferroviario famoso por su precariedad .
El PSOE de Zapatero prometió convertir esta línea en un corredor de alta capacidad integrado en la red de la Alta Velocidad, pero aquel anunció no se cumplió. Eso sí, sirvió para fulminar dos millones de euros en estudios que no tuvieron ninguna aplicación práctica.
Ahora, el plan de modernización trata de actualizar las condiciones técnicas de la línea para que resulte competitiva para el tráfico de viajeros y de mercancías. Es la única conexión ferroviaria que tiene Teruel y que le comunica con Valencia y con Zaragoza.
El plan director para la modernización de este trazado prevé la inversión de unos 390 millones de euros hasta el año 2023. «Una vez completado el plan, la línea dispondrá de una mayor capacidad de tráficos, se reducirá de forma sustancial los tiempos de viaje tanto para los viajeros como para las mercancías y aumentará la eficiencia en el transporte», entre otras ventajas, según han indicado fuentes del Adif.
Noticias relacionadas