Sociedad
Más de mil familias cayeron en la pobreza el año pasado en Aragón
De las casi 12.000 personas que atendió Cáritas en 2016, el 30% acudieron a esta entidad por vez primera
Mientras unos salen de la pobreza, otros caen en ella por primera vez o años después de haberla abandonado. En Aragón, los que el año pasado sucumbieron a la marginación económica fueron unos 1.200 hogares, unas 3.500 personas .
Así se desprende de la última memoria de Cáritas Aragón, según la cual el 30% de aquellos a los que atendió durante el año pasado en esta región eran familias o personas que acudían por vez primera a esta entidad en busca de ayuda.
En 2016, Cáritas atendió en Aragón a 4.015 familias, a un total de 11.759 personas. Y prácticamente la tercera parte de todas estas personas llamaron a las puertas de Cáritas por vez primera, porque habían sucumbido a la pobreza.
Cáritas dedicó el año pasado 1,3 millones de euros a prestar ayuda a personas en situación de grave precariedad económica. Aunque el número de atendidos descendió ligeramente respecto a los que asistió Cáritas-Aragón durante 2015, los responsables de la etnidad advierten que la pobreza sigue siendo un problema de primer orden en esta Comunidad autónoma.
En este sentido, el director de Cáritas Diocesanas de Zaragoza, Jaime Sanaú, apunta que los datos ratifican que la precariedad azota de forma acuciante a una parte significativa de la población: «En Aragón hay más de 200.000 personas en riesgo de pobreza y 31.151 en situación de pobreza severa». Con estas cifras, según Sanaú, «no podemos decir que se esté superando la crisis».
En estos momentos algo más de la mitad de todos aquellos a los que Cáritas presta asistencia en Aragón -en torno al 53%- son españoles. Los inmigrantes en situación irregular son una minoría entre los beneficiarios de esta entidad.