Turismo
Más de 300.000 personas han visitado el Monasterio de Piedra en su 800 aniversario
Este fin de semana habrá una celebración privada para conmemorar los ocho siglos de este antiguo cenobio cisterciense
Más de 300.000 personas han visitado el Monasterio de Piedra este año, en el que se ha conmemorado el 800 aniversario de este antiguo cenobio cisterciense. Según la empresa propietaria de este conjunto histórico-artístico, este año se han alcanzado «cifras récord de visitantes» .
Este próximo fin de semana tendrá lugar una ceremonia privada con la que se pondrá colofón a los eventos públicos que, a lo largo de este año, han conmemorado los 800 años desde que se instalaron en este rincón de la comarca de Calatayud los monjes cistercienses que fundaron este enclave monumental. Los últimos monjes abandonaron el Monasterio de Piedra en la primera mitad del siglo XIX. Con la Desamortización se propició que el conjunto acabara pasando a manos privadas, aunque el abandono de los años pasó factura al recinto.
El conjunto acabó adquiriéndolo la catalana familia Muntadas, que con los años lo convirtió en un enclave turístico de proyección creciente, hasta que quedó configurado en lo que es hoy en día, uno de los mayores focos de atracción de turistas en Aragón.
El director general del Monasterio de Piedra, José Pont, ha valorado que «nuestro 800 aniversario haya tenido tan buena acogida hasta haber alcanzado cifras récord de visitantes». «Para nosotros este año tenía que ser muy especial y por eso hemos organizado distintas actividades que han permitido al visitante conocer en detalle la historia del Monasterio, su singularidad y el valor que aporta al patrimonio cultural y natural de España», ha afirmado Pont.
El Complejo Turístico, Monasterio de Piedra, se encuentra situado junto a la localidad de Nuévalos y el embalse de La Tranquera, a unos 100 kilómetros de Zaragoza. El conjunto arquitectónico cisterciense del siglo XIII -que alberga un hotel histórico- está arropado por el extenso parque bañado por las aguas del río Piedra, una gran zona verde que está catalogada como Parque-Jardín Histórico. Todo el conjunto está protegido como Bien de Interés Cultural.
Noticias relacionadas