Sucesos
Más de 30 imputados por una trama de falsificación de carnés de conducir desmantelada en Huesca
Hay dos detenidos por falsificación y una treintena de inmigrantes acusados de comprar esa documentación falsa
La Guardia Civil ha desmantelado en la provincia de Huesca una trama de falsificación de carnés de conducir y autorizaciones temporales de circulación, que eran vendidas a inmigrantes afincados en España . La trama cobraba por esa documentación falsificada entre 1.000 y 1.800 euros, según han informado fuentes de la investigación.
Las pesquisas comenzaron a principios de 2019. Fue después de que agentes de Tráfico detectaran la existencia de permisos de conducir falsificados. La investigación les condujo hasta un vecino de la comarca oscense de los Monegros, de 36 años, que -según las diligencias- actuaba como intermediario «comercial» de un falsificador afincado en Madrid, de 37 años.
Ambos han sido detenidos por estos hechos. Se les imputa un delito de falsificación de documento público. Están en libertad con cargos tras haber sido puestos a disposición del juzgado de Fraga.
Fuentes de la Guardia Civil han indicado que en el domicilio del detenido en los Monegros se intervino «una ingente cantidad de documentación relacionada con: autorizaciones temporales para conducir de diferentes Jefaturas Provinciales de Tráfico, informes de aptitud psicofísica, permisos de conducción, permisos de residencia y documentos nacionales de identidad del Reino de España, cartas de Identidad de la República de Mali, cartas de identidad consular, fotografías de ciudadanos africanos, permisos de residencia de diferentes países y varios teléfonos móviles».
De múltiples nacionalidades
Los investigadores también han localizado en diferentes localidades de la provincia de Huesca cuatro cartas de identidad y quince permisos de conducción falsificados, originarios de Malí, Guinea, Gambia, Senegal y Camerún, dos de Pakistán, cinco de Bulgaria, uno de Lituania y dos de Rumanía.
Asimismo, se ha imputado a otras 32 personas, de entre 29 y 41 años, por haber adquirido y utilizado esa documentación falsificada. Se trata de inmigrantes que no saben leer en castellano y que optaron por hacerse con falsificaciones para poder conducir en España. A todos ellos se les imputa un delito de falsedad documental, y a doce, además, se les acusa de un delito contra la seguridad vial, porque fueron localizados por la Guardia Civil cuando conducían amparados por esos permisos falsos.
La operación ha sido realizada por agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Huesca, con apoyo de unidades de la Benemérita de otras provincias. Las diligencias por estos hechos están siendo instruidas en los juzgados de Huesca, Jaca, Fraga, Monzón y Barbastro, según han indicado las mismas fuentes.