Sanidad

Más de 2.200 pacientes llevan esperando más de seis meses a ser operados en Aragón

El atasco vuelve a dispararse en los quirófanos de los hospitales públicos de esta región

La mayor demora media para ser operado en Aragón se da en Neurocirugía, con más de siete meses

R. Pérez

Con la llegada del verano, el atasco en los quirófanos de la Sanidad pública aragonesa ha vuelto a dispararse . El Gobierno aragonés le resta importancia, pero los datos suponen para el Ejecutivo regional PSOE-PAR el primer revés en la gestión de las listas de espera cuando acaba de cumplir un año al frente de la Comunidad autónoma.

En estos momentos hay 2.217 pacientes que llevan más de seis meses esperando ser intervenidos quirúrgicamente . Más de la mitad (1.256) corresponden a la especialidad de Traumatología.

La versión oficial justifica el repunte de las listas de espera por la ralentización que se produce en la actividad quirúrgica por las vacaciones estivales, que reducen la capacidad operativa en los hospitales.

La situación es especialmente grave en determinadas patologías. Traumatología es la que acumula una mayor lista de espera quirúrgica, con 1.256 pacientes que llevan esperando desde hace más de seis meses a ser operado. La demora media en intervenciones de Traumatología es de 139 días, casi cinco meses. En una de las operaciones más comunes en esta especialidad, la de prótesis de rodilla, la demora media alcanza los 116 días.

Más disparatada es el tiempo medio que tienen que esperar los pacientes que deben ser operados en la especialidad de Neurocirugía . En este caso la demora media alcanza los 227 días, más de siete meses .

A 157 días asciende la demora media de las operaciones de Cirugía Plástica , a 90 días en el caso de Cirugía General y Digestivo , y a 89 días las intervenciones de Otorrinolaringología . Todas ellas se cuentan entre las especialidades que acumulan mayor atasco en los quirófanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación