Economía
Más de 10.000 aragoneses están atrapados por los ERTE, con su empleo en el aire
Los expedientes de regulación, zozobra añadida a una crisis que ya se ha llevado por delante 28.000 empleos en Aragón
Más de 10.000 trabajadores aragoneses están atrapados en los ERTE , expedientes de regulación temporal de empleo con los que sus empresas tratan de ganar tiempo para intentar mantenerse a flote. La crisis del coronavirus, que ya se ha llevado por delante 28.000 empleos en Aragón, amenaza además a esos 10.000 trabajadores que no saben si podrán regresar a su puesto o si acabarán engrosando las listas del paro .
La zozobra es la tónica que domina a una gran parte de los afectados por los ERTE. Cuanto más se prolonga la pandemia, peor es el horizonte para esos trabajadores, porque cuanto más dura el desplome de la actividad económica, más difícil lo tienen sus empresas.
Los ERTE son la momentánea tabla de salvación a la que se han aferrado más de 3.000 empresas de la región . Se han acogido a esta fórmula de urgencia para evitar despidos y, en algún caso, para esquivar el cierre. Pero está por ver si logran remontar a tiempo.
Por eso, la inquietud cunde entre los trabajadores afectados por los ERTE, que en muchos casos temen encontrarse en la antesala de la lista del paro si la situación no se recupera antes de que se lleve por delante sus empleos.
Según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Seguridad Social, noviembre comenzó con un total de 10.401 trabajadores en ERTE en Aragón. De ellos, 8.433 están en la provincia de Zaragoza, 1.250 en la de Huesca y 718 en la de Teruel .
Noticias relacionadas