Tribunales
Magistrados aragoneses cuestionan la legalidad del toque de queda y los confinamientos del Covid
La sala de lo contencioso-administrativo del TSJ de Aragón prepara una cuestión de inconstitucionalidad ante el TC
Los magistrados de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón dudan de la legalidad del toque de queda y los confinamientos perimetrales que se impusieron al amparo del estado de alarma . Están decididos a plantear esa duda ante el Tribunal Constitucional (TC), fruto de una demanda planteada por diez ciudadanos aragoneses que consideraron vulnerados sus derechos por ese estado de alarma.
El TSJ de Aragón está a punto de someter el caso al Tribunal Constitucional, a través de lo que se denomina cuestión de inconstitucionalidad . Es un mecanismo que ha puesto en práctica recientemente por otro asunto, la presunta vulneración de derechos en la que ha podido incurrir el Gobierno regional por arrogarse la potestad de ordenar traslados forzosos de empleados públicos , como desveló este lunes ABC. Este otro caso ya está siendo investigado por el TC.
Respecto al estado de alarma, la duda de constitucional afecta de lleno a cómo se articuló, tanto en el fondo como en la forma. Como hicieron otros gobiernos regionales, el de Aragón hizo uso de aquel estado de alarma y de la delegación de competencias que al amparo del mismo les otorgó el presidente Pedro Sánchez . Y lo hicieron para suspender derechos fundamentales con el toque de queda y los confinamientos perimetrales de municipios, comarcas, provincias o regiones al completo.
Esas restricciones aplicadas por el Gobierno de Aragón es lo que diez ciudadanos llevaron ante los tribunales. Y es lo que ha llevado a los magistrados del TSJ de Aragón a plantear la probable inconstitucionalidad de esas medidas. Los últimos confinamientos perimetrales se levantaron en Aragón hace escasas semanas .
En línea con lo argumentado por los demandantes, la sala de lo contencioso-administrativo del TSJ de Aragón considera que es de muy dudosa constitucionalidad suspender derechos fundamentales con un estado de alarma, y que habría hecho falta un peldaño más, declarar el estado de excepción.
En el caso del estado de alarma, el TSJ de Aragón duda de su constitucionalidad -y así se lo quiere plantear al TC- por tres motivos. Uno de ellos, el ya citado de la suspensión del derecho fundamental de libre circulación sin declarar para ello el estado de excepción. Otro, por haberse delegado competencias del estado de alarma a los presidentes autonómicos, mecanismo no contemplado por la ley orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio. Y el tercer motivo, porque se prorrogó el estado de alarma por seis meses cuando solo cabía hacerlo por 15 días.
Antes de elevar el asunto al TC, el presidente de esta sala del TSJ de Aragón, Juan Carlos Zapata , ha dictado una providencia comunicando a las partes personadas en el proceso que disponen de un plazo improrrogable de diez días para presentar sus alegaciones.
Noticias relacionadas