Sociedad
Las mafias de las pateras llegan hasta Aragón
Los efectos de la inmigración ilegal alcanzan a esta región, cuya Administración autonómica cada vez se hace cargo de más menores llegados a las costas españolas de forma furtiva tras viajar solos, sin ningún familiar adulto que les acompañe
Las mafias de las pate ras que dominan el tráfico ilegal de inmigrantes en el Mediterráneo también deja sentir sus efectos en Aragón . Las costas caen lejos de esta Comunidad, pero su Administración regional se cuentra en las que se reparten el esfuerzo de acoger a menores llegados furtivamente a las costas españolas.
En las pateras que ponen rumbo a las costas españolas cada vez hay más menores de edad. Y cada vez son más los que hacen ese viaje sin ningún familiar adulto.
Cuando llegan a España pasan a disponer de un estatus especial. Su condición de menores de edad les da garantías como la de no poder ser expulsado de España y tener que ser tutelado por la Administración.
Esta tutela recae en las comundiades autónomas. Andalucía es la región a la que llegan más pateras y, en consecuencia, también es la que tiene que hacerse cargo de más menores de edad que son inmigrantes ilegales. Pese a ello, también las regiones del interior particpan del reparto asistencial. Entre ellas Aragón, territorio en el que ha aumentado muy considerablemente el número de inmigrantes menores de edad que están solos y que han quedado bajo tutela de la Administración regional.
Según los datos oficiales a los que ha tenido acceso ABC, el año pasado el Gobierno aragonés tuvo a su cargo 43 inmigrantes menores de edad que llegaron a las costas españolas en pateras y no iban con ningún familiar adulto. La cifra casi se triplicó en solo un año, porque en 2015 solo fueron 12 los menores tutelados por el Gobierno aragonés en estas condiciones, y en 2015 únicamente siete.
En 2017, las comunidades autónomas -incluyendo Ceuta y Melilla- tuvieron a su cargo 6.414 menores inmigrantes llegados en pateras, 2.500 más que en 2016.