Sucesos

Localizados los cadáveres de los dos pescadores alemanes desaparecidos en el Mar de Aragón

Especialistas de los GEAS de la Guardia Civil, durante la búsqueda y rescate de los cuerpos Guardia Civil

R. P.

Los buzos de la Guardia Civil localizaron este martes los cadáveres de los dos pescadores alemanes que desaparecieron el viernes tras chocar frontalmente su barca contra otra en el embalse de Mequinenza , conocido también como el Mar de Aragón . Es el mayor embalse de la cuenca del Ebro y uno de los más grandes de España.

Las víctimas tenían 54 y 55 años y habían viajado desde Alemania para practicar la pesca deportiva en este gran pantano, muy apreciado por los aficionados de España y del extranjero.

El accidente se produjo el viernes por la tarde. Tras varios días de intensos rastreos, este lunes por la tarde se dio con los cuerpos a 800 metros del embarcadero del Club Náutico de Caspe , en la zona donde chocaron las dos barcas.

En las tareas de localización y rescate de los cuerpos han participado un total de doce buzos de la Guardia Civil, cinco pertenecientes al Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Huesca y siete llegados desde Barcelona.

Imagen facilitada por la Guardia Civil que evidencia las complicadas condiciones de visibilidad con las que han trabajado los buzos en el embalse de Mequinenza

En las tareas de búsqueda que se han llevado a cabo durante todos estos días también han intervenido bomberos de la Diputación de Zaragoza, con zódiacs y apoyados con un dron que tomaba imágenes desde el aire. Asimismo, se realizaron batidas por las orillas, por si el agua hubiera arrastrado los cuerpos hasta tierra. Y la Guardia Civil también desplazó a la zona un helicóptero que realizó rastreos aéreos. Incluso se sumó al dispositivo una unidad de los bomberos de Zaragoza con un perro adiestrado para buscar cadáveres atrapados bajo el agua.

Finalmente los cuerpos de esos dos pescadores alemanes han sido rescatados tras reiteradas inmersiones de los buzos y en complicadas condiciones de visibilidad subacuática, como han puesto de manifiesto las imágenes tomadas por la Guardia Civil durante el desarrollo de este dispositivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación