ECONOMÍA

Llantas para Ferrari, Audi o BMW con sello turolense

La multinacional Ronal Ibérica invertirá 110 millones de euros en su planta de Teruel y creará 90 puestos de trabajo

La consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, durante su visita a la fábrica

Y. AZNAR

Ronal Ibérica es una de las multinacional más importantes que hay asentadas en Teruel desde hace años. Se dedica a la fabricación de llantas de automóvil. Esta firma internacional está también presente en Madrid y tiene sedes repartidas por medio mundo, como Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Polonia, Portugal, República Checa y Taiwan. En su planta turolense trabajan 480 personas que se dedican a fabricar las llantas. Unas llantas que venden a clientes como Ferrari, General Motors, Audi, BMW, Renault o Jaguar.

La empresa ha comprado una parcela de 240.000 metros cuadrados en la Plataforma Logístico Industrial Platea de Teruel –participada mayoritariamente por el Gobierno de Aragón–. Está previsto que invierta 50 millones de euros en la que será su nueva sede. Las obras comenzarán en un par de meses.

La actual fábrica se ha quedado pequeña y la multinacional necesita ampliar sus instalaciones para hacer frente a la demanda que tiene en los últimos años. En estos momentos, fabrican 2,2 millones de llantas de automóvil al año.

Sin embargo, los planes de expansión no se quedan ahí, ya que la multinacional acaba de anunciar que va a invertir 60 millones de euros más en una segunda fase de ampliación. En total, la inversión de Ronal Ibérica en Teruel ascenderá a los 110 millones de euros en los próximos años.

La primera ampliación estará en funcionamiento en el primer trimestre de 2017, mientras que la segunda se proyecta con el horizonte de 2018 ó 2019. Todo ello con el objetivo de superar los tres millones de llantas de producción anual.

Este incremento productivo traerá aparejado la creación de empleo. En concreto, Ronal Ibérica tiene previsto crear diez nuevos puestos de trabajo tras el traslado, a los que hay que sumar los 80 empleos que generaría con la segunda ampliación. En total, incorporará 90 trabajadores en los próximos tres años.

Esta inversión estará apoyada por el Gobierno de Aragón que ya ha mostrado públicamente su intención de colaborar con Ronal Ibérica en la tramitación de los expedientes de solicitud de subvenciones de Incentivos Regionales ante el Gobierno central. Además apoyará «directamente» la inversión complementando la ayuda que se conceda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación