Contenido patrocinado
Así se limpia Zaragoza: más de 700 profesionales a pie de calle y un extenso parque móvil
La concienciación ciudadana, la mejor forma de mantener limpias las calles
La mejor forma de mantener limpia una calle es no ensuciarla. Parece de perogrullo, pero es una idea esencial en la que siempre insisten los responsables locales. Por eso, aquellas urbes con mayor concienciación ciudadana son, también, las que más brillan de limpieza en sus espacios públicos .
El Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza, FCC , llevan años insistiendo en los mensajes de concienciación. La colaboración ciudadana ha sido creciente, pero siempre es mejorable. De ahí que se siga insistiendo en los mensajes: no echar desperdicios de ningún tipo a la vía pública, hacer uso de las papeleras y velar por las elementales normas cívicas con las mascotas es una parte fundamental para colaborar con los equipos de limpieza y, entre todos, hacer que la ciudad destaque por su buena presencia.
Baste un dato: con los más de 1.200 chicles que en una jornada elimina la brigada dedicada a esta función se podría hacer una bola de chicle de dos kilos de peso.
Más de 700 profesionales velan por ello, día tras día, en todo el espacio urbano de la capital aragonesa . Es el nutrido equipo técnico y humano dedicado a la limpieza viaria y a la recogida de basuras.
En el caso concreto de la limpieza viaria, el equipo humano lo integran 585 trabajadores. Y otros 145 están a cargo de la recogida de residuos. Ambos servicios se desarrollan también los domingos, gracias al trabajo de 281 empleados.
Para la gestión, organización y soporte del trabajo de este importante número de personas, los servicios cuentan además con cerca de 150 trabajadores, entre mecánicos, servicios auxiliares, técnicos y administrativos.
Los kilómetros de calle barridos a diario por operarios y máquinas equivalen a un viaje de ida y vuelta entre Zaragoza y Florencia. Al equipo humano se suma un gran parque de maquinaria y equipos: entre otros, 43 barredoras, 41 cubas de baldeo y baldeadoras mecánicas de aceras, 28 furgones hidrolimpiadores, 17 vehículos auxiliares de barrido y otros 7 auxiliares de baldeo.