Política
El líder del PP en Zaragoza alerta del declive de la provincia, que sumó otros 1.400 parados en noviembre
Nuevo espaldarazo de la cúpula nacional a Ramón Celma al frente del PP en la provincia de Zaragoza: el vicesecreario nacional de Política Territorial del PP acudió a la reunión del Comité provincial de Dirección celebrado este jueves
El líder del PP en la provincia de Zaragoza, Ramón Celma , alertó este jueves del delive economico que arrastra este territorio y que se refleja en la acelerada escalada del paro. el paro en este territorio. En solo un mes, en noviembre, esta provincia ha sumado 1.385 desempleados más , una escalada que ha hecho disparar las alarmas ante el impacto que la crisis está teniendo en la economía zaragozana. Así lo destacó este jueves Ramón Celma, que tomó el timón provincial del PP hace tres semanas.
«Estos 1.385 parados más no son una cifra: son personas que en este momento desconocen cómo afrontar su futuro y su proyecto personal», destacó Ramón Celma durante la reunión del Comité de Dirección del PP zaragozano.
A este cónclave acudió también el vicesecretario nacional de Política Territorial del PP, Antonio González Terol . Su asistencia escenifica un nuevo espaldarazo a la etapa que estrena el PP zaragozano bajo el liderazgo de Ramón Celma y la profunda renovación que ha llevado a cabo en la ejecutiva del partido en esta provincia. Celma fue avalado personalmente por el líder de los populares, Pablo Casado , que acudió personalmente a su toma de posesión al frente del PP zaragozano.
Este jueves, Celma insistio en que la forma de ayudar a los ciudadanos es preocuparse y ocuparse de sus problemas concretos. Y criticó la falta de medidas anticrisis desplegadas por los gobiernos central y autonómico, que están frenando el potencial económico de la provincia de Zaragoza, en especial en este momento que se enfrenta al reto de remontar el hundimiento provocado por el Covid.
«Nos preocupa que en nuestros municipios no haya fibra óptica y que las empresas no se puedan asentar , o que esta tarde en las Cortes se vuelva a debatir sobre Yesa, cuando Yesa consolida 100.000 hectáreas de regadío que benefician a nuestra provincia, y eso es riqueza y territorio», declaró. Asimismo, criticó que el PSOE y Podemos hayan tumbado en el Congreso decenas de enmiendas que el PP había presentado a los Presupuestos Generales del Estado para impulsar inversiones de desarrollo en Aragón, gran parte de ellas en la provincia de Zaragoza.
Noticias relacionadas