Política
El líder del PP aragonés urge a Lambán «acción» y «menos filosofía» para afrontar la crisis económica
Beamonte se reunió con el presidente del Gobierno de Aragón en un encuentro que el popular calificó de «amable»
El presidente del PP de Aragón, Luis María Beamonte , ha urgido este viernes al presidente de la Comunidad, Javier Lambán , «más acción» y medidas concretas y «menos filosofía» para atajar las consecuencias derivadas de la COVID-19 , una crisis en cuya gestión quiere seguir siendo leal pero de la que espera «resultados».
Beamonte reunió este viernes con Lambán, «después de 50 días» del inicio de la pandemia, para tratar sobre la salida de la crisis sanitaria y económica del coronavirus y las medidas que se trasladarán a la Mesa para la recuperación económica y social, en la que, hasta ahora, según ha criticado en una rueda de prensa posterior, ha habido «mucha filosofía y poca concreción».
«Es hora de tomar iniciativas concretas que no pueden esperar y priorizar en el sector servicios, hostelería, turismo o la reincorporación de autónomos», ha dicho Beamonte, quien ha apuntado que también ha hablado con Lambán de la necesidad de liquidez del sector primario y que las becas escolares tengan en cuenta la situación económica de este año, de que se pueda adelantar la PAC o de que el Inaga desatasque más de mil expedientes paralizados.
Aunque ha reconocido que ha habido alguna llamada telefónica en este tiempo y que el encuentro ha sido «amable» , el líder de la oposición en Aragón ha asegurado que no salía «decepcionado» del encuentro, pero «tampoco satisfecho» debido a la «falta de recursos» que la Comunidad está «dispuesta a comprometer».
Sí ha resaltado que ha habido coincidencia con el presidente aragonés en la necesidad de proteger el tejido productivo, de buscar mecanismos y de poner «ya» medidas en marcha, así como de trasladar a la citada Mesa otros acuerdos, pero ha añadido que el actual ejercicio presupuestario está «condenado pero no muerto o cerrado», y que existe la posibilidad de hacer operaciones de liquidez, derivación a plurianuales e incluso de adoptar medidas extrapresupuestarias «al margen» de lo que haga el Gobierno central.
«No todo puede focalizarse en ver qué aporta el Estado o la Unión Europea», ha incidido Beamonte, antes de insistir en que deben existir mecanismos para facilitar liquidez y ayudas al sector productivo y en que será necesaria una «reestructuración del modelo», refinanciar la deuda y llegar a acuerdos con las diputaciones provinciales para desarrollar actuaciones económicas y sociales en cada provincia.
El Estado, por su parte, tendría que transferir su participación pendiente del IVA y los fondos de empleo a las Comunidades autónomas, según Beamonte.
Pese a que existen «bastantes diferencias», ha afirmado el líder del PP en Aragón, su partido está dispuesto «a arrimar el hombro», como lo ha venido haciendo desde el principio con propuestas como la creación de la Mesa para la recuperación económica y social y otras aportaciones en cuanto a residencias, material de protección o de los municipios y la situación económica que se han hecho «en silencio y sin buscar la foto».