Tribunales
Libertad con cargos para un alcalde de Ciudadanos acusado de abusos sexuales
La juez ha dictado una orden de alejamiento contra el alcalde de Escucha (Teruel), pero flexible, para que siga ejerciendo de médico en la localidad
El alcalde de Escucha (Teruel), Luis Fernando Marín, de Ciudadanos, quedó este viernes en libertad con cargos tras prestar declaración ante la juez de Calamocha que instruye las diligencias por la denuncia de abusos sexuales que una mujer presentó contra el político el pasado miércoles. La denunciante también vive en Escucha.
El acusado, un día después de prestar declaración ante la Guardia Civil, compareció ante la juez que lleva el caso . Tras escucharle, evaluar la denuncia y los datos aportados, la juez ha dejado en libertad con cargos al alcalde, mientras sigue adelante la instrucción judicial.
La titular del juzgado de Instrucción de Calamocha también ha dictado contra el alcalde una orden de alejamiento, como medida cautelar. Pero la misma juez contempla la posibilidad de que el acusado se salte esa orden por motivos profesionales, para permitir que siga ejerciendo como médico en Escucha.
En principio, la juez le prohíbe aproximarse a menos de 150 metros de la mujer que lo ha denunciado por presuntos abusos sexuales. Pero, en su auto, la jueza indica a renglón seguido que «dada la proximidad de la consulta del investigado con el domicilio de la víctima, se autoriza al investigado a acceder a su puesto de trabajo, aunque en momentos puntuales la distancia de aproximación fuera inferior a la fijada en la presente resolución» .
Asimismo, la juez indica en el mismo auto que también «se autoriza al investigado» ha saltarse esa orden de alejamiento «en el supuesto de que se viera obligado por razón de su profesión a realizar visitas médicas al domicilio de vecinos o familiares de la denunciante, aunque la referida distancia sea inferior, debiendo evitar no obstante, en la mediad de lo posible, esta aproximación».
Al mismo tiempo, la juez recuerda que si el acusado incumple las condiciones que se le han impuesto podría dar lugar a «medidas de mayor restricción de su libertad personal, sin perjuicio de la posible responsabilidad en la que pueda incurrir por quebrantamiento de la medida cautelar prevista».
Luis Fernando Marín ya fue alcalde de Escucha hace años, hasta que fue condenado por revelar secretos médicos en contra de un adversario político de la Chunta . Aquel delito lo cometió durante la campaña electoral de las municipales de 2003 , la sentencia condenatoria le llegó en 2005 y la inhabilitación política que conllevaba se hizo efectiva en 2007, cuando el PSOE intentó volver a presentarlo como cabeza de lista en Escucha como «independiente», ya que tras aquella primera condena fue dado de baja del partido.
La pasada primavera regresó a la política de la mano de Ciudadanos. Este partido lo fichó como cabeza de lista para el Ayuntamiento de Escucha en las municipales de mayo, y el resultado que obtuvo le permitió volver a ser investido alcalde de esta localidad turolense.
Noticias relacionadas