Política
Lambán, al «rescate» del presidente de la Diputación de Huesca que intentó derrocarlo
El Gobierno aragonés avala el plan de ajuste económico que ha tenido que presentar la Diputación oscense
El Gobierno aragonés ha dado luz verde al Plan Económico-Financiero de la Diputación de Huesca . No es un trámite burocrático más. En este caso hay un significativo telón de fondo: el beneplácito se lo da el presidente aragonés Javier Lambán a las cuentas del también socialista Miguel Gracia , siete meses después de que éste se alineara con quienes intentaron arrebatar a Lambán el timón del PSOE regional.
En octubre de 2017, el socialista Javier Lambán se la jugó en las primeras del PSOE aragonés. El «sanchismo» trató de aprovechar la ocasión para apartarle del poder, para sustituirlo al frente del partido por Carmen Dueso. Entre los aliados en esa batalla contra Lambán se contó el PSOE oscense, del que es cabeza visible el presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia. Lambán ganó el pulso y, ahora, siete meses después, acude en auxilio de Miguel Gracia para aprobarle el plan de ajuste económico-financiero que ha tenido que se ha visto forzado a presentar, al haber incumplido los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El plan económico-financiero es requisito imprescindible para que el gobierno provincial de Miguel Gracia mantenga el control y tenga vía libre sobre las cuentas de la Diputación de Huesca. Ese plan lo aprobó el 3 de mayo, pero para que tenga validez debía contar con el visto bueno del Gobierno aragonés. Y ese visto bueno le ha llegado.
La aprobación ha sido cursada por el consejero de Presidencia del Gobierno regional, Vicente Guillén, con el beneplácito de Javier Lambán.
En su resolución, el Ejecutivo autónomo dice que el plan presentado por la Diputación de Huesca parte de un «exhaustivo diagnóstico» y entiende que incorpora las medidas necesarias para que esta Corporación provincial cumpla con los objetivos de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto tanto este año como el próximo.